Salazar: “No conocemos de ningún perseguido político”
Edgar Salazar, el presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) afín al MAS, dijo ayer que no conoce de ningún dirigente que esté sufriendo persecución política en Bolivia y afirmó que la expresidenta Jeanine Áñez tampoco es víctima

Edgar Salazar, el presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) afín al MAS, dijo ayer que no conoce de ningún dirigente que esté sufriendo persecución política en Bolivia y afirmó que la expresidenta Jeanine Áñez tampoco es víctima de ninguna vulneración de sus derechos.
“Nosotros no conocemos de algún dirigente que esté sufriendo de persecución política. Sí, de la acusación de la comisión de ciertos delitos penales en el país, que por esas acusaciones están siendo procesados, y eso no lo podemos considerar como perseguidos políticos”, dijo Salazar, consultado sobre si considera que, actualmente, se usa la justicia para perseguir a opositores.
“Desde nuestro punto de vista, hemos visto que algunos líderes cívicos y algunos líderes ciudadanos han cometido algunos delitos tipificados en nuestro Código Penal, y eso no lo podemos considerar como persecución política. Para eso existen los mecanismos del derecho a la defensa”, reiteró.
Consultado sobre si Áñez sufre de vulneración de derechos humanos, dijo que eso no es cierto. “Hemos hecho un seguimiento a todas las denuncias que ha hecho la señora Áñez (...). No eran ciertas”, dijo Salazar, que afirmó que Áñez “ha usurpado el poder de manera de facto”.
Salazar fue elegido como presidente de la Apdhb en un congreso convocado por activistas afines al MAS que Amparo Carvajal, presidenta de la Apdhb, denunció como ilegal, al apuntar a intereses político partidarios.
Al respecto, Salazar dijo la sedes de La Paz sigue en manos de Carvajal, por lo que anunció un proceso civil e, incluso, uno penal, si no entrega el inmueble.