Evo dice que la mayoría de los vicepresidentes “conspiró”, menos García Linera

El líder del MAS citó como ejemplos a Jaime Paz Zamora y René Barrientos

Álvaro García Linera y Evo Morales en una aparición anterior. Álvaro García Linera y Evo Morales en una aparición anterior. Foto: Archivo/AFP

La Paz/Erbol
Política / 30/01/2022 15:58

El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que “la mayoría de los vicepresidentes siempre han sido conspiradores, menos Álvaro García Linera” y citó los casos de Jaime Paz Zamora contra el expresidente Hernán Siles Zuazo y René Barrientos Ortuño contra Víctor Paz Estenssoro.

En su programa dominical, Morales recordó que cuando en 1982 se recuperó la democracia a la cabeza de la UDP, Jaime Paz Zamora era vicepresidente y ayudó a conspirar en medio de una profunda crisis económica.

Indicó que en ese gobierno participó el MNR-I, Partido Comunista y el MIR que surgió como movimiento guerrillero para enfrentar a la dictadura de Banzer y acabó gobernando con Banzer (1989-1993).

Recuerda que Bolivia dependía del estaño y cuando EEUU amenazaba con sacar sus reservas internacionales, la cotización del estaño se desplomaba y el presidente Hernán Siles Zuazo se quedaba sin plata, la COB salía a marchar y Jaime Paz a conspirar, según indicó.

Comentó que Paz Estenssoro, atendiendo el pedido de EEUU puso de candidato a vicepresidente al general René Barrientos Ortuño y a los tres meses, en noviembre de 1964, le dio el golpe de Estado. Luego se articuló el trotskismo abriendo paso a la dictadura militar que se extendió hasta los años 80.

“Es decir, si el Lucho no nos atiende, no vamos a defender a Lucho, es como repetir esa historia. Yo no sé de dónde está saliendo este pensamiento, con izquierda con derecha no debemos pelear. La lucha es entre ricos y pobres, los ricos siempre quieren dividirnos para dominarnos y saquear nuestros recursos naturales”, manifestó.

Explicó que en 1985 se acortó el mandato de Siles Zuazo, se armó el Pacto por la Democracia entre Hugo Banzer y Víctor Paz Estenssoro para aplicar el Decreto Supremo 21060 que impuso la política neoliberal.

Morales cree que es necesario identificar a los enemigos internos y externos y ratificó su convocatoria a mantener la unidad en base a los principios ideológicos para enfrentar a una política que no acepta que los indios sigan cambiando Bolivia y que tengan al MAS como la fuerza política más importante.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • vicepresidente
  • Bolivia
  • Álvaro García Linera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor