Brigada: MAS elige a Flores y CC califica esa decisión como “ilegal”

La oposición anunció que pedirá que se congelan las cuentas de la Brigada

TENSIÓN. Yamil Flores fue elegido como nuevo presidente de la Brigada, en medio de gritos y discusiones entre legisladores del MAS y CC. TENSIÓN. Yamil Flores fue elegido como nuevo presidente de la Brigada, en medio de gritos y discusiones entre legisladores del MAS y CC. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 01/02/2022 01:55

La bancada del MAS eligió ayer al diputado oficialista Yamil Flores como nuevo presidente de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca, pero sin la presencia de los legisladores la bancada de CC, cuyos miembros abandonaron la sesión y calificaron la elección como “ilegal” e “ilegítima”.

El MAS y CC estuvieron cerca de alcanzar un principio de acuerdo. Eso, sin embargo, fracasó poco antes de que terminara la sesión.

Una vez instalada la sesión, los oficialistas propusieron conformar una comisión para negociar la composición de la nueva directiva de la Brigada. Los opositores aceptaron, con lo que cada una de las bancadas accedió a designsar a cuatro legisladores por bancada como miembros de esa comisión. 

“Declaramos cuarto intermedio hasta que…”, dijo, tras ello, el presidente saliente de la Brigada, Gustavo Cuéllar (MAS), al dar por hecho el principio de acuerdo. 

Hasta ese entonces, no estaba claro hasta cuándo se iba a declarar el cuarto intermedio. La bancada del MAS pidió que se extendiera hasta el próximo lunes; la bancada de CC, hasta las 18:00 de ayer, al considerar que no había razón para alargar por una semana más la elección.

Ambas bancadas se encontraban en ese tire y afloje, y el MAS decidió, de manera sorpresiva, pasar al punto tres del orden del día. Para ese entonces, la senadora Silvia Salame (CC), ya no se encontraba en el hemiciclo. Había dejado la sesión, segura de que el pleno ya había decidido declarar un cuarto intermedio en la elección.

A continuación, Cuéllar cedió la palabra a los jefes de bancada para que presentaran a sus candidatos. El jefe de bancada del MAS, Jorge Yucra, postuló a Yamil Flores, y la jefa de bancada de CC, Pamela Alurralde, a Yver Padilla. Luego de eso, el presidente saliente pidió votar. 

Sorprendidos, y ante la ausencia de Salame, los legisladores de la oposición exigieron frenar la votación al señalar que no correspondía, considerando que ambas bancadas ya habían acordado antes conformar una comisión para negociar la conformación de la próxima directiva.   

El MAS, sin embargo, desoyó el reclamo y se apresuró a ejecutar la votación. La secretaria de turno, la senadora Laura Párraga (MAS), siguió llamando a los legisladores para que voten, en medio de discusiones y gritos de los legisladores opositores y oficialistas.

“¡Tramposos! ¡Eso no es ser leal! ¿Para qué conforman una comisión?”, protestó el senador Santiago Ticona (MAS). “No tenemos la culpa de lo que ha abandonado la senadora”, replicó Yucra, en una fuerte discusión entre ambos bandos.

Así, la bancada de CC decidió abandonar la sesión, y el MAS siguió votando. Con ello, con los 14 votos oficialistas, Flores resultó elegido como nuevo presidente. Con la presencia de Salame, ello no hubiera sido posible, ya que ambas bancadas tenían 14 votos.  

Los oficialistas, además, eligieron a Josefina Maturano (MAS) como primera secretaria.

Acto seguido, Cuéllar tomó juramento tanto a Flores como a Maturano y los legisladores oficialistas celebraron con un voto de aplauso y unos refrescos. 

REACCIONES

Por la tarde, la bancada de CC calificó como “ilegal” e “ilegítima” la elección de Flores como nuevo presidente.  

“No reconocemos absolutamente para nada lo que ha pasado hoy (ayer).No reconocemos a ninguna directiva (…). Nosotros habíamos armado una comisión para que se llegue a consenso. Han obviado todo esto (…). No es legal ni legítima”, dijo la jefa de bancada de CC, Pamela Alurralde, en conferencia de prensa.

“El MAS solicitó que se haga una comisión para tratar de ver una solución a este problema (…). La comisión tenía integrantes de ambas fuerzas políticas. Aceptaron ambas partes la comisión y, en consecuencia, el expresidente declaró cuarto intermedio (…). Vamos a pedir la copia del acta y la copia de la grabación, donde se evidencia que se declaró cuarto intermedio. Y, por otro lado, vamos a pedir al Ministerio Público el cierre de las oficinas, y vamos a pedir al Ministerio de Economía que se congelen las cuentas de la Brigada chuquisaqueña”, anunció, por su lado, Salame.

Flores, por su parte, rechazó que su bancada haya actuado de manera desleal e irregular. “No hemos hecho ningún atropello. Ellos no han sabido actuar en su momento. Si han cometido un error, tienen que ser valientes para saber reconocerlo. Así, con este tipo de reacciones, no van a llegar a ningún lado. Ellos saben que lo que hemos hecho está bien. No tiene ningún vicio de nulidad (…). Mi bancada ha propuesto mi nombre y CC ha propuesto el nombre de su candidato (…). Ellos se dieron cuenta que no tenían la presencia de una de sus senadoras y han tratado de impedir la votación (…). No hemos cometido ninguna ilegalidad (…). Han estado de acuerdo. Por eso han propuesto a su candidato”, dijo el legislador.

Flores, en esa línea, adelantó que convocará a su primera sesión para el próximo lunes y dijo que trabajará con los que quieran trabajar, incluso, si se cierran las oficinas de la Brigada. “Si ellos pretenden cerrar la Brigada, de ninguna manera nos va impedir trabajar. Vamos a trabajar con los que quieran trabajar. Si no se suma CC, allá ellos”, finalizó.

FLORES

El MAS eligió ayer a Yamil Flores como nuevo presidente de la Brigada, diputado suplente del Chaco y exsecretario de Medio Ambiente en la gestión de Esteban Urquizu.

Etiquetas:
  • Yamil Flores
  • MAS
  • Brigada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor