Gobierno decide acatar dictamen de Corte Penal Internacional

El Ministerio de Justicia comunicó que “acoge como vinculante” la determinación

JURISTA. El británico Karim Khan, fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI). JURISTA. El británico Karim Khan, fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI). Foto: Internet

Agencias
Política / 16/02/2022 02:16

El Ministerio de Justicia comunicó ayer que “acoge como vinculante y de cumplimiento obligatorio” las determinaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre que no existe fundamento suficiente para procesar al expresidente Evo Morales.

Asimismo, el Gobierno asumirá el carácter conclusivo de la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) que rechazó el investigar a Evo Morales por acusaciones en 2020, durante el gobierno de Jeanine Áñez.

“El Gobierno asume el carácter conclusivo de la decisión del fiscal de la CPI y acatará los alcances del mismo en coherencia con su pleno respeto a la independencia judicial de tribunales nacionales e internacionales”, señala parte del comunicado de esa cartera de Estado. 

Aclaró que Bolivia suscribió el Estatuto de Roma el 17 de junio de 1998 y lo elevó a rango de ley el 24 de mayo de 2002; por tanto, asumió el compromiso de cumplir y acatar las determinaciones, fallos y decisiones de la CPI.

“El Gobierno nacional recibe bajo esos términos y acoge como vinculante y de cumplimiento obligatorio la decisión del fiscal de la CPI, Karim A. A. Khan QC, quien determinó con la autoridad que le otorga el Estatuto de Roma, que ‘no existe fundamento suficiente’ para procesar en ese alto tribunal al expresidente constitucional de Bolivia, Evo Morales Ayma”, indica el comunicado.

Asimismo, aseveró que la Fiscalía de la CPI determinó que “la presunta conducta” atribuida al exmandatario “no presenta elementos contextuales constitutivos de crímenes de lesa humanidad”, planteados en 2020 por Áñez.

“Tras una evaluación exhaustiva e independiente de la información de que dispone mi oficina, he determinado que no se cumplen los criterios establecidos en el Estatuto de Roma para abrir una investigación”, indicó Khan en un comunicado difundido el pasado lunes.

DENUNCIANTE

En septiembre de 2020, el entonces procurador General del Estado, José María Cabrera, se constituyó ante la CPI para interponer una denuncia en contra del expresidente y los organizadores de una movilización para bloquear carreteras.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Jeanine Áñez
  • Gobierno
  • Corte Penal Internacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor