CIDH visitará Bolivia para revisar el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI

Hace medio año, expertos internacionales presentaron un informe sobre los hechos de 2019 y dejaron una serie de recomendaciones al Estado boliviano

El GIEI visitó Bolivia para investigar los hechos de 2019. El GIEI visitó Bolivia para investigar los hechos de 2019. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 22/02/2022 21:38

En agosto del año pasado, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) conformado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar los hechos de 2019 en Bolivia presentó su informe en el país con una serie de recomendaciones para el Estado boliviano.

Entre las recomendaciones de los expertos internacionales están la investigación de los hechos violentos, el resarcimiento de daños a las víctimas y acciones para garantizar el acceso a la justicia y fortalecer la lucha contra el racismo y la discriminación, entre otras. 

El próximo 2 de marzo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI Bolivia) entregará su informe ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) los resultados más relevantes de su “Informe sobre los hechos de violencia y vulneraciones de los Derechos Humanos ocurridos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019 en Bolivia”.

A medio año de la presentación del informe en Bolivia, una misión de la CIDH llegará al país para hacer seguimiento a estas recomendaciones, reveló el activista de Derechos Humanos de El Alto, David Inca.

“Va a llegar una comisión a Bolivia de la CIDH para verificar el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI, pero también aquí hay que recordar que la CIDH, el 10 de diciembre de 2019, ha presentado 16 recomendaciones, de esas 16 recomendaciones solo se ha cumplido una, la conformación del GIEI, las otras 15 recomendaciones no ha cumplido el Estado boliviano”, señaló Inca en un contacto con el diario El Deber.

El activista se refirió al acuerdo que firmó la CIDH con el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, en el que se definió la creación del GIEI para la investigación de los hechos de 2019. Antes, el organismo internacional había presentado un informe sobre la crisis política, el cual fue calificado como “sesgado” por la administración de Áñez.

Etiquetas:
  • CIDH
  • GIEI Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor