Asamblea cruceña decreta paro denunciando persecuciones
Se determinó igualmente la instalación de vigilias pacíficas en instituciones públicas
La Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad resolvió este miércoles convocar a un paro de 24 horas para el viernes 4 de marzo en Santa Cruz, como protesta “inicial” contra la “persecución” judicial del líder cívico Rómulo Calvo.
Tras la reunión celebrada en ambientes del Comité pro Santa Cruz, Calvo se encargó de leer las conclusiones, entre las que destaca la convocatoria al paro cívico departamental y vigilia permanente y pacífica de instituciones públicas.
La protesta se aplicará “en contra de las arbitrariedades e injusticias cometidas por miembros del Órgano Judicial, Ministerio Público, Policía y otras autoridades de Gobierno, respecto a las demandas y resoluciones emitidas en esta Asamblea”, señala la resolución leída por el líder cívico.
Además, la Asamblea otorgó “poder de decisión absoluto” al mismo Calvo para “decidir cualquier otra medida necesaria para llevar adelante lo resuelto”.
Calvo indicó que la población nacional está en “estado de emergencia” debido a la desconfianza que se tiene sobre los poderes del Estado, que “se encuentran sometidos a la voluntad del partido Gobierno”.
LAS RESOLUCIONES
Otra de las resoluciones tiene que ver con el rechazo a “las abusivas y arbitrarias medidas cautelares dictadas contra Rómulo Calvo”. También exigen al Ejecutivo que respete la independencia de poderes, y la Asamblea declaró personas no gratas en el departamento de Santa Cruz a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo; de Obras Públicas, Edgar Montaño; y de Justicia, Iván Lima.
Se determinó denunciar ante la comunidad internacional que el gobierno de Luis Arce “ha instaurado en Bolivia un régimen de terrorismo de Estado e inseguridad jurídica, mediante la persecución política y la criminalización de facto del ejercicio del disenso, la protesta y la libre expresión, manipulando al Ministerio Público y a los tribunales de justicia”.
La Asamblea conminó al Consejo de la Magistratura y a la Fiscalía General avanzar en las investigaciones de todos los jueces y fiscales con procesos y las destituciones de que no cumplan con los requisitos mínimos.
A las autoridades judiciales, les exigió el cumplimiento del debido proceso y el respeto a las garantías constitucionales en los procesos contra la expresidenta Jeanine Áñez, los dirigentes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), militares, policías y activistas.
MINISTROS
la Asamblea declaró personas no gratas en el departamento de Santa Cruz a los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo; de Obras Públicas, Edgar Montaño; y de Justicia, Iván Lima.