Sobre Ucrania, Gobierno pide preservar la paz y la seguridad
Opositores le piden al MAS que condene la invasión de los rusos

El Gobierno nacional expresó su preocupación por el ataque de Rusia a Ucrania e hizo un llamado a preservar la paz y la seguridad, pero los políticos de oposición exigieron que se condene enfáticamente la invasión dispuesta por su par, Vladimir Putin, y advirtieron que tomar partido por el régimen ruso traería consecuencias indeseables para Bolivia.
“Bolivia hace un llamado a la paz y exhorta a las partes a la búsqueda de soluciones políticas diplomáticas en el marco del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y convoca a todas las partes en conflicto a comprometerse a realizar acciones de distensión y evitar el uso de la fuerza”, dice el escrito del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sugiere priorizar los mecanismos diplomáticos del sistema internacional para lograr una solución pacífica sobre la base de un diálogo constructivo y de buena fe, a fin de abordar las cuestiones legítimas de seguridad de las partes.
“Bolivia, como Estado pacifista, promueve el derecho de los pueblos a vivir en paz, por lo cual la prioridad debe ser proteger la vida, en el marco del respeto al Derecho Internacional, de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, añade el comunicado.
CARLOS MESA
Por su parte, el expresidente del país y actual líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, exigió al Gobierno de Bolivia que condene la “invasión” de Rusia en Ucrania, a la que consideró “imperialista”.
“Exigimos al gobierno que exprese la condena de Bolivia a la invasión imperialista rusa a la República de Ucrania. La paz, la soberanía y la libertad de los países, son valores esenciales que debemos defender por encima de ideologías. Nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano”, publicó Mesa en redes sociales.
DORIA MEDINA
El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, alertó que si Bolivia apoya a Putin habría consecuencias “indeseables” para el país, al alinearse con el “agresor”.
“Sobre la guerra en Europa: Pedimos al gobierno boliviano que apoye la posición europea de contención de Rusia. Tomar partido por Putin traería consecuencias indeseables para Bolivia, violaría nuestra Constitución pacifista y nos alinearía con el agresor”, publicó Doria Medina en sus redes.
TUTO QUIROGA
El expresidente Jorge Tuto Quiroga expresó su solidaridad con Ucrania y escribió lo siguiente, también, en las redes sociales:
“Esperamos que Chavistas, Socialistas XXI y ForoPueblistas, que agitaron por años fantasmas de invasiones de EEUU que nunca se materializaron, hoy defiendan la soberanía de Ucrania”.
OBISPO PIDE ORAR
El obispo emérito de Sucre, monseñor Jesús Juárez, se unió al clamor del papa Francisco de orar por la paz y ser constructores de ella. Por eso dijo que “mientras el corazón del hombre no se convierta a ser constructor de paz, la situación será difícil e incontrolable”.
“Cristo es príncipe de paz y al ejemplo de él, debemos luchar por esa paz que inunde al mundo y no ser partícipes de conflictos bélicos que dañen la fraterna convivencia de los países, reflexionó el Obispo emérito.
¿OLVIDO?
Curiosamente, el Gobierno, en su comunicado que tituló “Bolivia hace un llamado a preservar la paz y la seguridad”, no hace ninguna referencia a Rusia. Es decir, no menciona al país que ataca a Ucrania.
Evo Morales responsabiliza a Estados Unidos
El expresidente Evo Morales responsabilizó del conflicto bélico que se desató entre Rusia y Ucrania a Estados Unidos, mientras que el diputado del MAS Juanito Angulo puso en duda la guerra.
Morales se refirió al conflicto a través de su cuenta de Twitter, donde resaltó que Bolivia es un país “pacifista y antiimperialista” y, lejos de condenar el ataque de Rusia, como lo hicieron líderes y organismos internacionales, apuntó contra Estados Unidos.
“Condenamos el intervencionismo de EEUU para enfrentar dos países como Rusia y Ucrania”, escribió al indicar que Europa no puede convertirse en “el teatro de operaciones de EEUU contra países soberanos”.
DIPUTADO DEL MAS
Angulo, por su lado, dudó del ataque ruso a Ucrania porque considera que “no vivimos ahí” para confirmar el movimiento militar.
“No podemos confirmar (el ataque) porque no vivimos ahí, son comentarios, noticias”, declaró el legislador oficialista, en referencia al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
“Nosotros somos un Estado soberano, respetamos las intenciones que tiene cada Estado, nadie nos obliga a pronunciarnos”, afirmó Angulo.