Magisterio ratifica medidas; analizará oferta del Gobierno

Dirigentes dijeron que la propuesta será analizada con sus bases este miércoles

PROTESTA. Anuncian marchas en todo el país este miércoles y un paro de 24 horas el viernes. PROTESTA. Anuncian marchas en todo el país este miércoles y un paro de 24 horas el viernes. Foto: Marka Registrada

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 16/03/2022 03:20

El magisterio urbano mantiene las medidas de presión anunciadas para hoy, miércoles, en todo el país, así como el paro de 24 horas del viernes. No obstante, prevé retomar el diálogo con el Gobierno este jueves.

Para las 18:00 de este martes estaba prevista una nueva reunión con el ministro de Educación, Édgar Pary, pero el encuentro duró solo 20 minutos.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, Ludwing Salazar, indicó que atendieron la invitación porque el Gobierno les envió una contrapropuesta. Pero es algo que primero se debe consensuar con las bases, dijo.

En ese sentido, a partir de esa propuesta, convocarán a una conferencia nacional extraordinaria para posteriormente instaurar el diálogo con el Ministerio de Educación.

Salazar afirmó que como dirigentes no pueden “negociar a espaldas de los compañeros” y, en ese marco, ratificó las movilizaciones de este miércoles, a las 14:30, en la sede del Gobierno y en el resto del país.

¿QUÉ PROPUSO EL GOBIERNO?

Según explicó el dirigente, Educación planteó el incremento de unas 500 horas para el proceso de nivelación de las materias de Física y Química, “además de otros elementos”.

“Hoy día hemos planificado un acercamiento al Ministerio (de Educación) y a partir de ello, lo que el Ministro (Pary) nos ha propuesto tiene que ser considerado por las 31 federaciones y compañeros de base y, una vez resuelto aquello, estaríamos entablando el diálogo el día jueves”, apuntó en una entrevista con Unitel. La reunión se llevaría adelante a las 9:30.

PADRES DE FAMILIA

Patricio Molina, también dirigente del magisterio urbano a nivel nacional, anunció que otros sectores como los padres de familia se están sumando a las movilizaciones.

“Nos reconforta que federaciones departamentales, juntas distritales se están sumando a las movilizaciones, se van a sumar el viernes a bloqueos de caminos padres de familia; organizaciones de los trabajadores también se están organizando”, dijo.

Desde la semana pasada, los maestros urbanos reclaman más ítems y presupuesto para el sistema educativo público, así como solucionar el déficit histórico y una nivelación de horas, entre otros puntos de su pliego petitorio.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • magisterio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor