Evo dice que no pretende cobrar la indemnización: “Fue por justicia y no por plata”

También anunció que iniciará “todas las acciones legales” para conocer quién dio la orden para inhabilitarlo

El expresidente Evo Morales. El expresidente Evo Morales. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 17/03/2022 21:45

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) falló a favor de Evo Morales y ordenó una indemnización por la inhabilitación de su candidatura al Senado en las elecciones generales de 2020.

El fallo, emitido el 7 de mayo de 2021, pero publicado recientemente, indica que el expresidente tenía la condición de refugiado político, por lo que podía presentarse a la contienda electoral.

El presidente del TCP, Paul Franco, aclaró que esta resolución no contempla la cesión de un curul en la Cámara Alta a favor de Morales, pero ratificó la indemnización económica que “debe ser analizada conforme corresponda en derecho por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz”.

Luego de conocer la resolución, Morales se pronunció a través de su cuenta de Twitter, afirmó que “nunca” pidió una indemnización y cuestionó que el TCP “recién publique una sentencia que siempre supimos debía ratificar nuestro derecho a postularnos”.

“No tenemos la intención de cobrar la indemnización. Nuestra demanda fue por justicia y no por plata”, escribió el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).

También anunció que iniciará “todas las acciones legales para saber quién dio la orden para inhabilitarnos”.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • TCP
  • Bolivia
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor