Analista: Evo “ha electoralizado el clima político de forma muy prematura”
Después de semanas de pugnas en el MAS, que han tenido como protagonista al expresidente Evo Morales, ¿cuánto puede afectar el conflicto interno del partido oficialista al Gobierno?
“Afecta en la medida en que el Gobierno permanentemente se ve asediado y hostigado por una figura que está haciendo campaña y que quiere subalternizar y quiere imponer sus decisiones cuando no asimila que ya dejó de ser presidente”, responde el politólogo Franklin Pareja.
En declaraciones a Correo del Sur Radio, también señala que el conflicto interno del MAS “afecta en la medida en que crea incertidumbre en el mismo cuerpo del gabinete de (Luis) Arce Catacora que se ve hostigado”.
Los ministros de Arce han sido objeto de numerosas observaciones en el seno del MAS. Justamente este martes, el vocero presidencial, Jorge Richter, dio por zanjada la polémica entre el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, Morales y otros por las declaraciones del primero sobre "algunos diputados y dirigentes", a quienes acusó de enriquecerse con la coca.
Para el analista Pareja, Morales “está en una franca campaña porque ha electoralizado el clima político de forma muy prematura” y a ello responden sus reacciones a las críticas internas que han surgido justamente por sus pretensiones.
Remarcó que el Presidente debía estar ocupado solo en la gestión y en resolver los problemas estructurales del país.
Este martes, Arce y el vicepresidente David Choquehuanca llamaron a la unidad y advirtieron sobre intentos de división en el Jacha Tantachawi del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq).
El lunes, el Gobierno salió a defender a Evo en un comunicado.