Día del Mar: El Gobierno dice estar seguro de que “esta injusticia histórica será reparada”
En el inicio de los actos protocolares por el Día del Mar, el Gobierno señaló este martes que continuará buscando una salida al mar y confía en que la “injusticia histórica será reparada”, considerando que tanto el país como Chile “han expresado en más de una ocasión su voluntad de que Bolivia regrese a las costas del Pacífico".
Con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa y la bandera tricolor que flameó en los campos de batalla durante la Guerra del Pacífico a la plaza que lleva el nombre del héroe, comenzaron en La Paz los actos por el Día del Mar, este 23 de marzo.
Solo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, ofreció un breve discurso en el que señaló: “Reafirmamos una vez más nuestro sagrado deber de defender nuestro derecho y territorio con el compromiso de retornar a las aguas del Pacífico a través de un puerto soberano”.
A 143 años de la defensa de Calama, señaló que en el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) se inició la campaña por la reivindicación marítima en La Haya.
“Debemos recordar que el pueblo boliviano y su Gobierno decidió llevar al Estado chileno ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en busca de una solución a su centenaria reivindicación, el fallo de tal instancia, aunque muchos la perciben como pesimista, reconoce que la situación territorial marítima entre Bolivia y Chile está aún pendiente y afirma la necesidad de construir diálogos en base a la racionalidad y la verdad histórica”, manifestó Novillo.
En abril, Bolivia se reencontrará en la Corte Internacional de Justicia, pero esta vez por las aguas del Silala.
“Ambos pueblos no son enemigos y han expresado en más de una ocasión su voluntad de que Bolivia regrese a las costas del Pacifico. Bolivia y Chile son pueblos hermanos y estamos seguros que esta injusticia histórica será reparada, superando las divergencias del desencuentro histórico. Estamos seguros que en un futuro el mar será de los pueblos reconciliados, abierto al encuentro de todas la nacionalidades del mundo”, manifestó el Ministro de Defensa.
El acto central por el 23 de Marzo comenzará a las 8:00 de mañana, miércoles, en la plaza Abaroa de la ciudad de La Paz. No habrá desfiles y se espera el mensaje del presidente Luis Arce.