Bolivia y 37 países más se abstienen de condenar en la ONU la invasión de Rusia sobre Ucrania

La Asamblea General del organismo exigió el cese inmediato de las hostilidades en territorio ucraniano

ONU. La representación boliviana no apoyó la resolución aprobada en la Asamblea General. ONU. La representación boliviana no apoyó la resolución aprobada en la Asamblea General. Foto: AFP

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 25/03/2022 06:14

Rusia volvió a quedar aislada este jueves en la Asamblea General de la ONU, donde obró sin éxito para evitar la aprobación de una resolución, la segunda en menos de un mes, que pide el “cese inmediato” de las hostilidades en Ucrania y el fin de los ataques contra civiles. La representación de Bolivia se volvió a abstener en la votación.

Con 140 votos a favor, 5 en contra y 38 abstenciones, la comunidad internacional aprobó esta nueva resolución presentada por Ucrania, y promovida por México y Francia, sobre las "consecuencias humanitarias de la agresión" rusa, que en menos de un mes provocó el desplazamiento de 10 millones de personas, 3,5 millones de las cuales refugiadas en el extranjero. La mitad niños.

Rusia volvió a recibir el apoyo de Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria.

De su lado, países como China, Bolivia, Cuba, El Salvador, Nicaragua e Irán son algunos de los que se abstuvieron en esta votación (al igual que en la primera), en la que participaron 183 miembros de la ONU. Argentina, Brasil, Colombia y México votaron a favor.

VERSIÓN DE BOLIVIA

Mediante un comunicado, la Cancillería dijo que “la representación del Estado Plurinacional de Bolivia votó a favor de la Resolución propuesta por Sudáfrica, que se centraba en soluciones a la crisis humanitaria, dejando los intereses geopolíticos de lado, la cual no fue aceptada”. 

“Lamentamos que la propuesta de Sudáfrica no fuera aceptada ya que se centró en buscar soluciones a la crisis humanitaria en Ucrania, para lo que pide el cese inmediato de hostilidades de todas las partes”, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, citado en el comunicado.

En atención a los procedimientos del órgano internacional, Ucrania solicitó se someta a voto la posibilidad de presentar el proyecto de resolución de Sudáfrica, esta moción tuvo 50 votos a favor, 36 abstenciones y 67 en contra.

Mamani explicó que esa resolución se basó en los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia, los cuales son esenciales en este caso.

REACCIÓN

En Bolivia, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que el país sigue en la línea de proteger a Rusia en el conflicto que tiene con Ucrania, luego de conocer que se abstuvo de votar en la Asamblea de la ONU.

“Bolivia volvió a abstenerse en votación Asamblea General ONU sobre consecuencias humanitarias de la crisis en Ucrania. RREE sigue línea de excluir la responsabilidad de Rusia, el Estado invasor”, tuiteó el exmandatario y exagente boliviano ante La Haya.

Etiquetas:
  • ONU
  • Bolivia
  • Rusia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor