
La subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Ximena Fuentes, reveló este viernes que su país ofreció a Bolivia un acuerdo para dar solución al litigio por las aguas del Silala. Las declaraciones se dieron en marco de la primera jornada de los alegatos orales.
Según señaló la también agente chilena, la oferta se realizó en junio de 2019 y no recibió respuesta por parte del Gobierno de Evo Morales.
“Bolivia manifestó su interés de restablecer los humedales del Silala en su territorio, pero nunca comunicó el interés a Chile”, indicó la represente chilena.
Explicó que el documento propuesta establecía que ambos Estados hagan uso equitativo y razonable del afluente, sin que exista oposición al desmantelamiento de los canales artificiales, construidos en 1928 por una empresa de capitales británicos.
“Las partes reconocieron que ambas partes tienen derecho al uso equitativo y razonable del río del Silala y que Bolivia podía desmantelar los canales como le parezca oportuno”, afirmó la autoridad chilena.
A partir de ello, se explicó que cualquier reducción o alteración en la cantidad o calidad de agua que llega a Chile será responsabilidad de Bolivia, enfatizando que el país reconoció que se trata de un río de curso internacional, volviendo a su postura anterior a 1999.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram