Copa: Quintana opera para Evo Morales desde Senkata
Para Núñez, ello prueba de que Quintana estuvo detrás de los hechos de Senkata
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, afirmó ayer que Juan Ramón Quintana opera para Evo Morales desde una oficina en Senkata, en un supuesto plan para desacreditar su gestión. Además, destapó lo que parece ser un nuevo capítulo de la pugna de poder que experimenta el MAS. Reveló que la concejala Wilma Alanoca (MAS), exministra de Morales, se negó a aprobar una condecoración al presidente Luis Arce.
“En El Alto, esto es una verdad que todos saben, el señor (Evo) Morales tiene muchos operadores. (Juan Ramón) Quintana opera desde Senkata. Tiene su oficina en Senkata, donde opera para hacer movilizaciones, para desacreditar la gestión (de la Alcaldesa de El Alto)”, afirmó Copa, en declaraciones a radio Compañera.
Además, identificó a Alanoca como otro de los operadores de Morales y parte del “ala extrema” del MAS. Como prueba de ello, contó que la exministra de Culturas se negó a aprobar una condecoración al actual Jefe de Estado y al vicepresidente David Choquehuanca, en el aniversario de El Alto.
“El 6 de marzo, hicimos una condecoración a las altas autoridades, y ella (Alanoca) se negó a aprobar la condecoración del Presidente y Vicepresidente, siendo del mismo partido. ¡Imagínese dónde llega la extrema ala del MAS! Solo por no reconocer que han perdido (las elecciones)”, dijo Copa.
La Alcaldesa alteña denunció que hay dirigentes que ponen trabas a su gestión y que promueven movilizaciones con fines políticos.
“Lamentablemente, hay una pugna dirigencial en El Alto, donde hay gente que se ha identificado con el ala extrema del MAS”, denunció. “Siempre ha habido pugnas. Lamentablemente, el ala radical no acepta su derrota. Pero no aprende de sus errores. A la gente no le interesa el problema, la confrontación: le interesa la acción, propuestas, para mejorar, para cubrir sus necesidades”, agregó.
CONFESIÓN
Yerko Núñez, exministro de la Presidencia de la expresidenta Jeanine Áñez, actualmente encarcelada por el supuesto “golpe de Estado” de 2019, interpretó los dichos de Copa como una confesión de que el ala radical del MAS estuvo detrás de las movilizaciones que se registraron en Senkata ese año, las mismas que terminaron en una masacre.
“Las declaraciones de @EvaCopa_Bol son la confesión indirecta de que #JRQ fue el operador de las movilizaciones en Senkata 2019, quien incitó a las turbas para intentar explotar la planta de YPFB. En ese momento estaban 2 alteños (Copa y Choque) en las presidencias del Parlamento”, escribió en Twitter desde la clandestinidad.
DIVISIÓN
Según la alcaldesa Eva Copa, la concejala y exministra de Evo Morales, Wilma Alanoca, se negó a aprobar una condecoración al presidente Luis Arce y al vicepresdiente David Choquehuanca.
Del Castillo dice que no planea renunciar
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó ayer que dará la cara y que no rehuirá a la interpelación que programó la bancada del MAS en su contra para el 20 de abril. Además, dijo que no está en sus planes renunciar, pese al malestar en filas de su partido por sus dichos contra dirigentes y diputados cocaleros.
“Nos debemos al pueblo boliviano. Siempre vamos a estar donde nos convoquen”, dijo el Ministro. “No podemos renunciar a un cargo que nos ha confiado nuestro Presidente, para generar una serie de políticas públicas, en beneficio de todo el pueblo boliviano. Tenemos muchas tareas pendientes y las vamos (a cumplir)”, agregó.
Del Castillo será interpelado, según el MAS, por la inseguridad ciudadana en El Alto.