Silala: Bolivia pide acordar compensación, pero ratifica intención de desmantelar canales

La delegación nacional defiende que Chile “no tiene derecho a este caudal artificial”

Mathias Forteau, abogado francés del equipo boliviano. Mathias Forteau, abogado francés del equipo boliviano. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 05/04/2022 10:33

Tras la primera jornada de alegatos en respuesta a la demanda de Chile, la delegación de Bolivia presenta este martes su contrademanda sobre las aguas del Silala en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

Ante la Corte, Mathias Forteau, abogado francés del equipo boliviano, resumió las tres demandas del país antes del desglose de cada una de ellas a cargo de los otros representantes nacionales.

La primera demanda defiende la soberanía de Bolivia sobre las aguas del Silala y que el país tiene el derecho de decidir sobre los canales que se construyeron en su territorio.  

En segundo lugar, le delegación boliviana ratifica que el caudal nace en su territorio y que Chile “no tiene derecho a este caudal artificial”.

Finalmente, la tercera demanda sostiene que, como las aguas fluyen de forma artificial, “la compensación está sujeta a un acuerdo por Bolivia”.

Forteau aclaró que esta tercera demanda está dirigida al futuro y que en caso de que los canales y otras instalaciones sean desmantelados, “la segunda y tercera demanda quedarían sin objeto alguno”.

“Bolivia posee la soberanía, tiene el derecho a decidir si y cómo las instalaciones deben mantenerse (…) Chile no tiene derecho a pedir que instale o mantenga infraestructuras para su propio beneficio”, enfatizó el abogado francés que representa a Bolivia.

La presentación de los alegatos de la contrademanda de Bolivia continúan en la Corte Internacional de Justicia. Sigue aquí la transmisión en vivo.

Etiquetas:
  • Chile
  • Bolivia
  • La Haya
  • Silala
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor