Vicecónsul desmiente haber participado en bloqueo de autopista en Argentina
En un programa de televisión se lo tildó de "delincuente" por supuestamente bloquear la ruta y "usurpar terrenos" en la región de La Matanza
El vicecónsul de Bolivia en el municipio argentino de La Matanza, Mauricio Pinaya, desmintió haber participado o generado algún bloqueo en la autopista Riccheri, hecho del que fue acusado por la periodista argentina Viviana Canosa. El diplomático aclaró que todas sus acciones se enmarcan en la Convención de Viena y en la búsqueda de canales para solucionar dificultades de la comunidad boliviana.
“Quiero desmentir de manera categórica y enfática que mi persona, como representante diplomático del Estado Plurinacional de Bolivia, haya participado o generado algún tipo de bloqueo”, señaló en conferencia de prensa.
En días pasados, Canosa, conductora del programa “Viviana con vos”, de la cadena A24, tildó de “delincuente” al Vicecónsul boliviano y lo responsabilizó por el bloqueo suscitado en la autopista Riccheri. En respuesta, la Embajada boliviana en el país vecino emitió un comunicado expresando su “profunda preocupación” por las declaraciones vertidas por Canosa, ya que “carece de objetividad”.
Por su parte, la abogada argentina Florencia Arietto, a través de su cuenta de Twitter, dijo que “el Vicecónsul boliviano de La Matanza está cortando la Ricchieri junto a los ciudadanos bolivianos que usurparon la Reserva Arqueológica Querandí y que exigen luz para la usurpación”.
Ante estos hechos, el diplomático boliviano aseguró que, tanto las declaraciones de Canosa como el tuit de Arietto “faltan a la verdad, carecen de legitimidad, son palabras totalmente discriminatorias, xenófobas, acusando a un representante del pueblo boliviano de que yo haya causado alguna problemática en este sector”.
“Mi tarea fue el reunirme con autoridades del municipio de La Matanza para hallar soluciones en base a reuniones y conversaciones en el tema de lo que en ese momento pasaba en ese sector”, aclaró Pinaya.
La Embajada de Bolivia en Argentina señaló que presentará ante las instancias respectivas las quejas formales por difamaciones al personal boliviano acreditado en este país.
“Quiero indicar, también, que mi actuar está en base a la Convención de Viena de 1961 en tema de asuntos consulares y como autoridad diplomática siempre he buscado los canales de conversación ante las dificultades que atingen a la comunidad boliviana”, remarcó el Vicecónsul.