Embajada denuncia xenofobia de periodista argentina
Mediante un comunicado, la Embajada de Bolivia en Argentina denunció que una periodista de ese país emitió expresiones xenófobas y discriminatorias en contra del Vicecónsul boliviano en el municipio de La Matanza, en Buenos Aires.
Mediante un comunicado, la Embajada de Bolivia en Argentina denunció que una periodista de ese país emitió expresiones xenófobas y discriminatorias en contra del Vicecónsul boliviano en el municipio de La Matanza, en Buenos Aires.
Según el comunicado de la diplomacia boliviana, el 1 de abril, la periodista Viviana Canosa acusó al Vicecónsul de Bolivia en La Matanza de organizar un bloqueo en la Autopista Riccheri, “vertiendo expresiones xenófobas y discriminatorias en contra del mismo, tildándolo de delincuente y acusándolo de usurpar terrenos en esa zona”.
“Usurpas terrenos y exigís servicios (…) que le conecten la luz. Es una cosa… es una joda. Volvete a Bolivia, flaco y dejate de romper las pelotas, Vicecónsul boliviano de La Matanza”, dijo Canosa en el Canal A24.
“Vuélvase a hacia Bolivia. No sea delincuente. Usted chorea una tierra que no es suya y encima corta la Riccheri, pero qué manera de cagar a la clase media no dejándolos ir a laborar”, agregó la periodista mientras hacía bailes y movimientos burlescos desde su silla.
EL VICECÓNSUL
El vicecónsul Mauricio Pinaya desmintió haber participado o generado algún bloqueo en la autopista Riccheri.
El diplomático aclaró que todas sus acciones se enmarcan en la Convención de Viena y en la búsqueda de canales para solucionar dificultades de la comunidad boliviana.
“Quiero desmentir de manera categórica y enfática que mi persona, como representante diplomático del Estado Plurinacional de Bolivia, haya participado o generado algún tipo de bloqueo”, señaló en conferencia de prensa.
La Embajada de Bolivia en Argentina presentará quejas formales por difamaciones.