El TSE exhorta a partidos a llamar a congresos para elegir directivas
Sin vueltas. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió a todos los partidos con personería nacional y local llamar a sus instancias de deliberación y renovar las directivas partidarias en cumplimiento de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley 1096). Esta decisión significa una victoria del bloque renovador del MAS, que exige la realización de un congreso para elegir la nueva dirección nacional.
“Exhortar a las Organizaciones Políticas de alcance nacional, departamental, regional y municipal –cuyas directivas hubieren superado el periodo de su mandato– a convocar y realizar obligatoriamente sus eventos internos (asambleas, congresos y otros) para la renovación de su directiva, bajo la supervisión del Órgano Electoral Plurinacional, en un plazo máximo de 180 días calendario, computable a partir de la publicación de la presente Resolución” señala el artículo de la Resolución 0128/2022 de la Sala Plena a la que accedió el diario cruceño El Deber.
Hace más de dos semanas, el diputado Rolando Cuéllar (MAS) presentó una impugnación en contra de la dirección nacional del MAS, encabezada por Evo Morales, exigiendo la realización del congreso de este partido, aduciendo que la actual directiva –que lo expulsó– ya excedió el tiempo de mandato de más de dos años y por tanto se debe llevar adelante una nueva elección.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, había informado que en este momento se realizaban los congresos departamentales en todo el país y que luego se llamaría a congreso para elegir una nueva dirección nacional.
TIEMPO PRUDENTE
El TSE consideró que ya transcurrió el tiempo suficiente para el proceso de adecuación de los Estatutos Internos y ve que es indispensable que los partidos pongan en funcionamiento su normativa, “lo que supone que ingresen a un proceso de puesta en vigencia y elección o renovación de sus directivas internas”.
Esta disposición no solo afecta al MAS, sino a ADN, MTS, PanBol, MNR, UN, UCS, PDC, FRI, FPV y el Movimiento Demócrata Social (Demócratas). También abarca a más de un centenar de organizaciones políticas departamentales.
En la última parte de la resolución el ente electoral recuerda a los partidos que el incumplimiento de la renovación de directivas constituye una causal para la cancelación de la personería jurídica de los partidos, como una advertencia a sus actuales dirigentes políticos.
¿QUIÉNES FIRMARON?
El documento lleva la firma de cinco vocales y se advierte que la vocal Dina Chuquimia, representante del Ejecutivo en el TSE, fue de voto disidente; mientras que su colega, María Angélica Ruiz no votó por estar de vacaciones.