Silala: Bolivia admite riesgo de una nueva demanda de Chile si desmantela los canales

Ante la posibilidad de un reclamo chileno, el país esperará el fallo de la Corte Internacional de Justicia para tomar una decisión sobre el sistema de canalización.

El canciller Rogelio Mayta (c) en una conferencia de prensa. El canciller Rogelio Mayta (c) en una conferencia de prensa. Foto: José Lavayen/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 19/04/2022 12:00

Tras la ronda de alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las aguas del Silala, el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, retornó al país y expuso la posición del país sobre la posibilidad de desmantelar el sistema de canalización.

El pasado jueves concluyeron las audiencias públicas por el Silala en La Haya con la réplica de Chile a la contrademanda de Bolivia.

Durante esta etapa del litigio, la delegación de Bolivia reveló su intención de desmantelar los canales que aumentan el caudal del Silala hacia territorio chileno, tomado en cuenta que el país trasandino reconoció el derecho de decidir sobre las obras en jurisdicción nacional.

El canciller Mayta aclaró este martes que Bolivia esperará el fallo de la CIJ para definir sobre el mantenimiento o no del sistema de canalización del Silala, debido a que esta decisión puede desencadenar en un nuevo reclamo de Chile.

Indicó que si bien Chile reconoce el derecho de Bolivia de decidir sobre los canales y que la afectación por un desmantelamiento sería del 2%, puede surgir otra disputa si es que el daño supera el 10%.

“El riesgo es que (el desmantelamiento) afecte más del 10% (del caudal), que más o menos la jurisprudencia dice que puede considerarse un daño significativo, y Chile puede estar queriendo llevarnos otra vez a otra demanda”, indicó Mayta.

Por ello, el jefe de la diplomacia boliviana recalcó que esperan un fallo de la Corte a favor de Bolivia, que establezca que Chile no tiene derecho a demandar al país por los daños ante un potencial desmantelamiento.

“Queremos que eso quede absolutamente claro y que la Corte diga: ‘Bolivia tiene derecho a levantar los canales, cuando lo decida, a reponer sus bofedales y si eso implica 11, 10, 20, 30, 40 por ciento, Chile no puede reclamar nada’, eso es lo que estamos pidiendo a la corte, que sea claro para no tener complicaciones con Chile”, fundamentó Mayta.

Consultado sobre cuándo podrían desmantelarse los canales si así lo decide Bolivia, el Canciller indicó que se debe esperar el veredicto de la CIJ y pidió “serenidad y mesura”.

“La Corte tiene que emitir un fallo para ser respetuosos del derecho internacional y una vez que se dé el fallo, si la Corte acepta los argumentos que hemos expuesto, que es nuestro derecho hacer (el desmantelamiento) y que Chile, más allá de sus afectaciones, no puede reclamar nada, ya es una definición del pueblo boliviano”, indicó el Canciller.

“(El desmantelamiento) debemos asumirlo en su momento, hay que tener la serenidad y la mesura que se ha tenido hasta este momento e ir esperando que este proceso termine de desarrollarse”, agregó Mayta.

Etiquetas:
  • Chile
  • Bolivia
  • Rogelio Mayta
  • Silala
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor