Diputada dice sentirse amenazada porque Del Castillo le pidió información sobre denuncia de narcotráfico

La Parlamentaria de Creemos calificó de amenaza el pedido del Ministro de Gobierno y lo acusó de exponer su integridad y la de su familia

La diputada María René Álvarez en la conferencia de prensa este lunes. La diputada María René Álvarez en la conferencia de prensa este lunes. Foto: FACEBOOK ÁLVAREZ

La Paz/ANF
Política / 25/04/2022 21:37

María René Álvarez, diputada de la alianza Creemos, ofreció una conferencia de prensa esta mañana en Santa Cruz para denunciar una supuesta amenaza por parte del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, porque le pidió mayor información, a través de una carta, sobre la denuncia que hizo respecto a actividades del narcotráfico en parques nacionales.

El 12 de abril pasado se desarrolló una Petición de Informe Oral al Ministro de Gobierno, a solicitud de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Asamblea Legislativa. En esa sesión, la diputada aseguró que tenía conocimiento de laboratorios de narcóticos operando en el Parque Noel Kempff Mercado. Dos días después, Del Castillo envió una carta a la legisladora para que pueda ofrecer mayor información con fines investigativos y el despliegue de un operativo en la zona.

“En su intervención, usted aseveró: ‘(…) soy diputada de la región y recibo denuncias todos los días acerca de las mega fábricas de narco laboratorios que hay dentro del área protegida Noel Kempff Mercado específicamente. (…) Porque evidentemente tenemos conocimiento, más allá de los hallazgos que haya habido, de narco laboratorios y de gente que opera dentro del lugar y amedrenta a la población, (quienes) están amenazados y queremos hacer la inspección correspondiente. Queremos la acción inmediata y la destrucción de todas las mega fábricas que existen en el lugar. (...) Tenemos información que siguen operando’. Por lo que se hace necesario que pueda remitir la información con la que usted cuenta: especificando coordenadas de ubicación y/o ubicación geográfica mencionando las coordenadas respectivas de localización para poder realizar las intervenciones correspondientes, para lo cual, si usted gusta y con los debidos recaudos después de las operaciones realizadas por nuestras fuerzas del orden, pueda acompañarnos a revisar y verificar dichos lugares”, indica parte de la carta enviada por Del Castillo.

Álvarez, en su conferencia de prensa, calificó de amenaza el pedido del Ministro de Gobierno y lo acusó de exponer su integridad y la de su familia a los narcotraficantes afectados con su denuncia.

 “Ministro de Gobierno, usted se equivoca con su amenaza y comete la torpeza de exigirme que denuncie formalmente sobre fábricas de droga dentro de áreas protegidas. Se entiende que es su obligación investigar y actuar, mediante las instituciones correspondientes como ser la Felcn y Umopar. Su actitud, ministro Del Castillo, revela la incapacidad de su ministerio de asumir con responsabilidad sus deberes por el bien de todos los bolivianos. Y digo con responsabilidad, porque mediante el tenor de esta nota que usted dirige a mi persona, está exponiendo mi integridad, mi vida y la de mi familia, dejándola a merced de los delincuentes que usted debería atrapar y así descargar el trabajo de su Ministerio, sus competencias están para realizar este trabajo, no son las mías”, sostuvo la legisladora.

En la parte final del documento, el Ministerio de Gobierno resalta que los funcionarios y empleados públicos, en ejercicio de sus funciones, deben denunciar delitos de acción pública que sean de su conocimiento, según el Artículo 286 del Código de Procedimiento Penal.

“(…) solicito presente el descargo de la denuncia presentada ante las instancias correspondientes o a mi despacho si así se lo considere, toda vez que señaló tener conocimiento sobre la ubicación de laboratorios de narcotráfico clandestinos específicos”, indica el punto 3 de la misiva enviada a la diputada.

Sin embargo, la legisladora interpretó que debe realizar una denuncia formal y aseguró que esta vía burocrática es una excusa del Ministro de Gobierno para que desempeñe sus funciones.

“Las amenazas en mi contra, por no dar la dirección y coordenadas de los laboratorios de droga en las áreas protegidas, en las áreas protegidas, a las que firmemente defiendo y seguiré defendiendo, muestran el afán para seguir protegiendo las acciones de los cártel de la droga que tienen presencia en nuestro país”, aseguró la asambleísta de Creemos.

En la parte final de la nota, Del Castillo advierte a Álvarez que si no cuenta con información, como aseguró el 12 de abril, solicitará una retractación pública.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Etiquetas:
  • Eduardo del Castillo
  • denuncia
  • María René Álvarez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor