Operadoras de turismo asisten a reunión con Viceministro, pero piden intervención de Arce
Consideran que el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, no solucionará sus demandas
La Asociación Boliviana de Operadores de Turismo Receptivo (Abatur) busca reunirse con el presidente Luis Arce o ministros que resuelvan su demanda sobre las cuatro trabas que ahuyentan turistas en Bolivia, aunque aseguran que escucharán al viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, sobre las propuestas que hará en la reunión de la tarde de este jueves.
“Vamos a solicitar que el Viceministro nos haga un espacio con el Presidente (Arce) para tener la audiencia, porque la verdad, este Viceministro no soluciona nuestros problemas, nosotros tenemos que hablar con un ministro que sí tenga la decisión”, afirmó la presidenta de la Abatur, Jacqueline Riveros, a la ANF.
La cita entre Ríos y los representantes de las operadoras de turismo se desarrolla desde las 14.00 en la estación Bol 110 de Miraflores. La autoridad del Gobierno dijo horas previas que fue delegado para propiciar la negociación y que la invitación fue aceptada por la contraparte, luego de un primer rechazo, la anterior semana.
“Queremos que sea un diálogo fructífero, nos expresen las problemáticas, podamos entablar soluciones”, dijo Ríos y agregó que el tema central será el registro informático de turistas en Bolivia.
La autoridad nacional precisó que la exigencia de datos tiene que ver con seguridad ciudadana, aseguró que no se estigmatiza a los visitantes, pero es “necesario tener controles de cuando ingresan, el extranjero por donde está transitando, qué lugar está conociendo y finalmente, cuando se va”.
Ríos anticipó que en la reunión su equipo aclarará sobre los alcances del Decreto Supremo 4574, que rechazan los operadores de turismo, y es el reglamento de aplicación de la ley de Migración. La autoridad nacional dijo que se debe precisar la diferencia entre turista y residente, sobre la exigencia de registros.
Las operadoras de turismo consideran que al menos cuatro requisitos para ingresar al país ahuyentan a turistas, como la exigencia de pruebas PCR para el Covid-19, declaración jurada, sistema de registro informático y seguro de viaje.