Tres ministros de Luis Arce enfrentan protestas en contra
Los trabajadores fabriles conminan a la Ministra de Trabajo a renunciar este jueves

Tres ministros del presidente Luis Arce enfrentaban protestas de sectores que exigían atención a sus demandas como el transporte internacional en La Paz que logró ampliar por dos años más la actualización de sus flotas; los fabriles que reclaman por sus derechos laborales, y comunarios del departamento de La Paz que denuncian supuesto favorecimiento en la titulación de tierras.
Los transportistas de rutas internacionales lograron que el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, autorice la ampliación del plazo de dos años para que sus buses sean actualizados.
“Hemos decidido flexibilizar por dos años para que renueven sus unidades de atención. La sustentación se ha basado en este covid que a todos los ha aquejado (…) Estamos prorrogando esta situación para que ellos también puedan realizar el cambio de sus unidades móviles de acuerdo a la normativa internacional”, dijo el ministro Montaño tras la reunión que tuvo con los transportistas.
El sector que transita desde La Paz hacia Chile y Perú bloqueó ayer el centro de la sede del Gobierno en demanda de la anulación de la Resolución Ministerial 328 que consideran atenta a su trabajo.
FABRILES
Por su parte la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia determinó pedir la renuncia inmediata de la Ministra de Trabajo Empleo y Previsión Social, Verónica Navia, por “la incapacidad demostrada” en la preservación de los derechos laborales de la fuerza productiva del país.
La determinación se resolvió en el Tercer Ampliado Nacional Ordinario, que se desarrolló el 21 de abril pasado en instalaciones de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz, luego de un análisis y “debate” sobre el funcionamiento del Ministerio de Trabajo y la titular de esa cartera de Estado.
La resolución de los fabriles establece como plazo máximo el 28 de abril para que su pedido expreso sea atendido, de lo contrario, asumirán medidas de presión.
También en La Paz, también se reportó que comunarios protestaron contra el ministro de Justicia, Iván Lima, por acusaciones de supuesto favorecimiento en titulación de tierras.
PARO SALUD
Los trabajadores en salud de Chuquisaca iniciaron este miércoles un paro de 72 horas con movilizaciones de por medio, en demanda de atención a sus pedidos al Gobierno. En caso de no recibir respuesta alguna durante este lapso, anuncian ir a un paro indefinido. Durante las tres jornadas, las 13 Federaciones y sindicatos protagonizarán marchas y este jueves anuncian un bloqueo del centro de Sucre.