Pacto disuelve huelga nacional en el sector salud

Las partes se comprometieron a dar inicio al proceso de institucionalización; asignarán 2.4300 ítems en todo el país

LA PAZ. La firma del acuerdo. LA PAZ. La firma del acuerdo. Foto: Ministerio de Salud

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Política / 29/04/2022 03:28

El ministerio de Salud y los trabajadores del sector movilizados a nivel nacional desde el pasado miércoles, firmaron anoche un acuerdo, por lo que a partir de este viernes se restablecen todos los servicios en los establecimientos de salud.

“Después de sendas reuniones, de muchos momentos de tensión, hemos podido llegar a acuerdos responsables con los trabajadores en salud pública, y todo el pliego de peticiones que tenía que ver con la comisión social y con el sector salud en específico”, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

Entre los principales puntos del acuerdo firmado entre el Gobierno y la Confederación de Trabajadores en Salud Pública destacan: El inicio de los procesos de institucionalización, la asignación de 2.430 ítems para la cobertura del crecimiento vegetativo, y superar las dificultades en la seguridad social a corto plazo.

“Nuestro Gobierno es un Gobierno de trabajadores y se debe al pueblo, por eso anunciamos al pueblo boliviano que damos por resuelto la problemática en salud que se ha estado manifestando por paros y bloqueos en los últimos días, a partir de mañana (viernes) todos los servicios de salud deben funcionar con total normalidad”, aseveró la autoridad.

Destacó que se llegó a acuerdos y compromisos con la Confederación de Trabajadores en Salud Pública, en coordinación con la Central Obrera Boliviana (COB), acción que permitió llegar a puntos de consenso y levantar las medidas de presión.

Por su parte, Jenny Arias representante de la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia, mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado, y dijo que el mismo beneficiará a un gran número de sus afiliados.

“Hace unos minutos el Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia, el ministro de Salud y su equipo técnico hemos estado trabajando de manera constante y continúa, logrando arribar a algunos acuerdos; se firmó el pliego de peticiones de los trabajadores en salud de la gestión 2021 y los acuerdos por lo que habíamos salido a movilizarnos”, afirmó.

Agregó que uno de los acuerdos más importantes y por los que se movilizaron es la dotación de nuevos ítems de creación, logrando 900 que favorecerán al sector.

“Las demandas más importantes del sector es el respeto al Decreto Supremo 28909, Estatuto del Trabajador en Salud, al no estar incorporados a la Ley General del Trabajo. Tenemos nuestra normativa legal que regula nuestra relación obrero patronal, el crecimiento vegetativo, vale decir la dotación de recursos humanos, hemos logrado 900 ítems que irán a favorecer al sector y será de beneficio de la población, entre otros”, puntualizó Arias.

 

Etiquetas:
  • Salud
  • Ministerio de Salud
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor