Turismo: Gobierno y operadores acuerdan suspender exigencia de PCR
El Gobierno y los operadores de turismo lograron ayer avances en las negociaciones para flexibilizar y anular al menos cuatro requisitos de ingreso de turistas extranjeros al país, según informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

El Gobierno y los operadores de turismo lograron ayer avances en las negociaciones para flexibilizar y anular al menos cuatro requisitos de ingreso de turistas extranjeros al país, según informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
De acuerdo con la autoridad, se suprimió el seguro de salud, la declaración jurada y la obligatoriedad de exigir la prueba PCR negativa, requisitos que cuestionaba el sector de turístico por dificultar el ingreso de turistas a Bolivia.
“Hemos podido llegar a un acuerdo inicial, (el) que (en) días anteriores ya se manejaba por (parte) del ministro de Salud (Jeyson Auza), respecto a flexibilizar las medidas para los extranjeros que ingresen al país. Esto, en línea con la reactivación económica. También analizando cuáles son las restricciones a nivel regional e internacional que se están dictando”, afirmó Ríos.
El diálogo ingresó en un cuarto intermedio hasta la próxima semana, cuando se presentarán propuestas para alcanzar un acuerdo definitivo.
La Asociación Boliviana de Operadores de Turismo Receptivo (Abatur) salió a protestar a las calles contra las exigencias que fijó el Gobierno para el ingreso de turistas extranjeros al país, en el marco de la lucha contra el covid-19.
El sector argumentó que esas medidas estaban frenando la reactivación de la industria sin chimeneas, cuyas actividades se paralizaron con la llegada de la pandemia en 2020 al país.