No ve condiciones para seguir: La vocal Ruiz abandona el TSE
El Presidente del Senado dijo que, desde que ganó Evo, acusan al TSE de ser masista

Se fue de manera sorpresiva. La vocal María Angélica Ruiz presentó ayer su carta de renuncia, con lo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se quedó solo con cinco vocales. Dejó el cargo con un mensaje un tanto enigmático, diciendo que, “con las actuales condiciones, ya no me será posible seguir avanzado”. No ofreció más detalles. El jefe de Comunidad Ciudadana, el expresidente Carlos Mesa, reaccionó preocupado y dijo que, con la salida de Ruiz, el TSE volvió a quedar “a merced del control masita”, algo que no cayó bien en el MAS, que acusó al líder de CC de “estigmatizar” a la entidad electoral.
“Veo que, con las actuales condiciones, ya no me será posible seguir avanzado, sino que, en el mejor de los casos, se tendrá que mantener y hacer ciertas mejoras a lo ya logrado, que, por cierto, es mucho”, escribió Ruiz, luego de enumerar los “logros” del TSE en el tiempo que formó parte de la entidad electoral.
En esos logros, citó haber administrado “elecciones limpias, legítimas y transparentes” en 2020 y 2021, haber tomado “decisiones jurisdiccionales justas e imparciales”, haber contribuido al “fortalecimiento institucional”, y haber contribuido a generar un “padrón biométrico saneado” y un “Registro Cívico desconcentrado”, según detalló Ruiz.
La ahora exvocal del TSE agregó que le tocó servir al país en uno de “los momentos más difíciles y dolorosos de su historia”, cuando este “reclamaba una salida democrática, pacífica” y unas “elecciones limpias, transparentes, justas e imparciales, con calidad técnica, integridad ética y vocación de servicio”, según indicó.
“Me voy con el espíritu deportivo, libre y tenaz de haber estado por encima de cualquier obstáculo, adversidad, estereotipo, calumnia o presión y con la satisfacción del deber cumplido”, añadió.
Ruiz es la tercera vocal del actual TSE que renuncia a su puesto. Antes, lo hicieron el expresidente de la entidad electoral, Salvador Romero, en abril de 2021, y la vocal Rosario Baptista, en noviembre de ese mismo año, en medio de duros cuestionamientos al padrón electoral y la imparcialidad del ente electoral. El MAS, “bajo las condiciones actuales, nunca perderá una elección”, se fue diciendo la exvocal.
Con la marcha de Ruiz, la Sala Plena del TSE quedó conformada por Óscar Hassenteufel, actual presidente de la institución, Dina Chuquimia, Daniel Atahuachi, Francisco Vargas y Nancy Gutiérrez.
“A MERCED DEL MAS”
El jefe de CC, Carlos Mesa, reaccionó con preocupación a la renuncia de Ruiz y dijo que, con ello, el TSE volverá a quedar a merced del MAS.
“La intempestiva renuncia de la vocal Angélica Ruiz vuelve a colocar al @TSEBolivia a merced del control masista y devela una profunda crisis institucional no resuelta desde el fraude monumental de 2019”, escribió en su cuenta de Twitter.
“SE ESTIGMATIZA AL TSE”
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, lamentó los dichos de Mesa y lo acusó de “estigmatizar” al TSE. “Lamentamos las declaraciones del señor Carlos Mesa. Desde que Evo Morales ganó (las elecciones), el 18 de diciembre del 2005, dijeron que el Tribunal, en ese entonces Corte Nacional Electoral, se vendió al MAS (…). Por más de una década han estigmatizado (al TSE), (diciendo) que el Tribunal Electoral es masista”, dijo Rodríguez, según recogió el diario paceño Página Siete.
Agregó que fue Romero, designado por la expresidente Jeanine Áñez, el que administró las elecciones de 2020, cuando ganó el MAS con Luis Arce como candidato.
TRAYECTORIA
María Angélica Ruiz Vaca Díez, abogada de profesión, trabajó en el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz (2014-2015) y en la Corte Departamental Electoral de Beni (2005). Fue vicepresidenta del TSE en la gestión de Salvador Romero.