Evo plantea retirar a Bolivia de la OEA y defiende las democracias de Cuba, Nicaragua y Venezuela
Cuba, Nicaragua y Venezuela tienen las democracias “más avanzadas” de América Latina, afirmó el expresidente
El expresidente Evo Morales planteó este domingo retirar a Bolivia de la Organización de Estado Americanos (OEA) ante la decisión de Estados Unidos de excluir de la IX Cumbre de las Américas a Cuba, Nicaragua y Venezuela, que tienen, según afirmó, las democracias “más avanzas” de América Latina.
“Frente a la exclusión de EE.UU de países liberados de su hegemonía, qué bueno sería que #Bolivia se retire de la @OEA_oficial ratificando nuestra posición antiimperialista, la soberanía e independencia del Estado pero también la identidad, dignidad y libertad del pueblo boliviano”, escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.
Estados Unidos, anfitrión de la IX Cumbre de las Américas de junio próximo, recordó el jueves que el respeto a la democracia es “condición” para participar en el encuentro, en referencia a Cuba, Nicaragua y Venezuela.
“EE.UU confirma que países que ‘no respetan la democracia’ no pueden participar de la Cumbre de las Américas y excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela, que tienen la particularidad de ser libres, con las democracias más avanzadas de A. Latina en elección de representantes de bases”, reaccionó, al respecto, Morales.
Además, acusó a Estados Unidos de “doble moral” al hablar de democracia y libertad y no respetar a los países democráticos.
El exdiplomático Jaime Aparicio, al respecto, criticó la postura de Morales y la calificó de “disparate”.
“@evoespueblo, responsable de las dos mayores derrotas diplomáticas del siglo en La Haya, ahora propone un nuevo disparate: que #Bolivia deje la OEA. Sostiene que Cuba, Venezuela y Nicaragua son los países más democráticos y Rusia una víctima”, tuiteó.