Defensor: Elección lleva empantanada diez días
Las bancadas de oficialismo y de oposición se culpan por la demora

La Asamblea Legislativa Plurinacional ´podría retomar esta semana las sesiones para elegir al Defensor del Pueblo, en medio de una incertidumbre generara a partir de las suspicacias de la oposición y de un aparente intento del oficialismo de recurrir a una “artimaña” que le permita superar la incómoda barrera obligatoria de los dos tercios.
La elección del nuevo Defensor del Pueblo quedó en suspenso el pasado 6 de mayo, luego de dos votaciones en las que los parlamentarios del oficialismo y la oposición no lograron consensuar la designación en uno de los siete postulantes finalistas habilitados para el cargo.
En la primera ronda, los postulantes Francisco Callisaya (65 votos), Evelin Cossío (45) y Porfirio Machado (30) concentraron más apoyo, mientras que en la segunda instancia los votos se centraron en Callisaya (82) y Cossío (47).
Comunidad Ciudadana (CC) expresó su inclinación por Cossío.
La elección está paralizada sin consenso de bancada por algún perfil y con la ausencia de convocatoria por parte del vicepresidente David Choquehuanca.
Esto ha generado una ola de desconfianza entre varios parlamentarios de los dos partidos de oposición, CC y Creemos, que consideran que el Movimiento Al Socialismo puede mover alguna ficha oculta para elegir un candidato de su preferencia.
“Lamentablemente no se hizo la convocatoria que tiene que salir del presidente nato del Congreso. No hay consenso entre ellos y eso genera incertidumbre, parece que la premisa es mantener a Nadia Cruz como defensora interina. Por el desempeño que ella ha tenido, sabemos que tiene relación con el bloque de Arce, Choquehuanca y Evo Morales”, dijo el diputado chuquisaqueño por CC, Gustavo Pedrazas.
“La otra situación es que entre gallos y medianoche busquen los 2/3 sin dejar ingresar a los de la bancada opositora, porque la norma dice por los 2/3 de los presentes. Vamos a seguir aguardando y esperemos que tengan la voluntad de convocar y no estén recurriendo a artimañas para elegir a un defensor del pueblo”, añadió.
“Esta tarde (por ayer) estuvimos firmes en vigilia afuera de la Asamblea Legislativa. Exigimos un defensor del pueblo de todos los bolivianos y no un defensor masista”, dijo desde su cuenta Twitter la diputada Luisa Nayar Sosa, de CC. Ella protagonizó una vigilia junto a otros parlamentarios de su agrupación en puertas del Legislativo.
Pero desde el oficialismo afirman que son los opositores quienes deben ceder sus posiciones para viabilizar la elección de la autoridad.
“Como bandada del MAS se elegirá al mejor hombre o mujer que va a representar en la Defensoría del pueblo. Tiene que haber de parte de la oposición conciencia con la población porque esta semana ya debemos tener una autoridad ya no interina. Llamamos a la reflexión a las dos bancadas de oposición, nosotros ponderamos el trabajo de la comisión en cuanto al currículum, puntaje, la entrevista y se ha dado a los mejores puntajes”, aseguró el diputado chuquisaqueño Gustavo Cuéllar.
REQUISITO
De acuerdo a versiones provenientes de legisladores, la sesión sería reiniciada entre hoy y mañana. Según la norma, es necesario que una votación cuente con los 2/3 de los parlamentarios presentes en la sesión. En caso de ausencia de los opositores, el MAS tendría vía libre para elegir a un candidato de su preferencia.