
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que ya se cuenta con 63 preguntas para la boleta del Censo 2022; sin embargo, la elaboración de este documento no está cerrada.
El número de 63 preguntas es superior al de la boleta del Censo del 2012, cuando se tuvo 49 preguntas.
Arandia señaló que, luego del trabajo técnico realizado para la boleta, la misma podría ser presentada para este fin de mes.
“Hasta el momento tenemos 63 preguntas, pero el número no se encuentra cerrado porque obviamente es un trabajo en curso y obviamente vamos a dedicar un bloque específico al impacto del covid”, dijo Arandia en una entrevista con Erbol.
Explicó que, en la sección dedicada a la pandemia, se buscará indagar el impacto que tuvo el covid-19 en las variables demográficas, puesto que a nivel mundial se afectaron los indicadores de mortalidad, natalidad y otros.
El director del INE señaló también que los ajustes metodológicos para elaborar la boleta responden a su finalidad de obtener indicadores, económicos, sociales y demográficos para la comparabilidad, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible.
Reiteró que se descarta incorporar la categoría “mestizo” para la autoidentificación. Argumentó que, por recomendación de Naciones Unidas, no se debería incluir términos como mestizo o moreno porque serían ambigüedades con el objetivo de menoscabar la presencia de minorías asociadas a pueblos indígenas.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram