Fracasa elección del Defensor y aplazan sesión del Congreso

En la cuarta ronda de votación Pedro Callisaya sumó 99 votos y quedó a diez de ser elegido

SESIÓN. Los legisladores volvieron a votar ayer, pero ningún candidato alcanzó los 2/3. SESIÓN. Los legisladores volvieron a votar ayer, pero ningún candidato alcanzó los 2/3. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 19/05/2022 03:28

La elección del Defensor del Pueblo en la Asamblea Legislativa Plurinacional volvió a fracasar este miércoles por cuarta ocasión consecutiva. El presidente del Legislativo, David Choquehuanca, suspendió sin fecha el proceso de designación que ayer tampoco alcanzó los dos tercios de votos requeridos.  

Luego de cuatro votaciones en busca del nuevo titular de la Defensoría del Pueblo, la sesión congresal se cerró ayer, pero no así la elección ni el proceso, que se retomará en otra a ser convocada Choquehuanca.

Al final de la votación y sin encontrar los dos tercios necesarios para la designación, Choquehuanca tomó la palabra y se comprometió a lanzar una convocatoria para una nueva sesión, dando por terminada la sexta que tuvo tres pausas ante la falta de consenso, desde la primera semana de mayo.

“Se aprueba la moción de aplazamiento (de la elección), esto no significa que el proceso de designación haya terminado, el mismo se agendará en próximas sesiones de la Asamblea. Damos por concluida la presente sesión”, anunció Choquehuanca.

De esta forma, la incertidumbre continúa en torno a la elección del Defensor o Defensora del Pueblo, debido a que no se estableció al menos una fecha para la nueva sesión. Todo por la falta de acuerdo entre el MAS, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, las fuerzas políticas con representación parlamentaria.

CALLISAYA CON MÁS APOYO

Por cuarta ocasión, el abogado Pedro Francisco Callisaya Aro fue el candidato a la Defensoría del Pueblo con más votos en el Congreso y si bien no alcanzó los dos tercios para ser elegido, se acerca a la cantidad necesaria para quedarse con el cargo.

El caudal de votos a favor de Callisaya, apuntado como candidato del oficialismo para sustituir a Nadia Cruz en la Defensoría, fue creciendo en comparación con las anteriores votaciones, en las que siempre fue el más apoyado.

En la primera, el 5 de mayo, consiguió 65 votos, casi 20 más que la segunda Evelin Patricia Cossío Márquez (46), pero muy lejos de los dos tercios (109 de un total de 164). Porfirio Machado Gisbert apareció entonces en el tercer lugar (30).

Al final de la segunda votación, el 6 de mayo, el abogado paceño también terminó con la mayor cantidad de votos (82), 17 más en relación con la anterior sesión, pero todavía sin los dos tercios para ser elegido. Entonces, requería 109 de los 164 votos emitidos.

En la tercera votación, el pasado lunes, Callisaya sumó 10 votos y cerró con 92 de los 161 emitidos. Necesitaba 107 para alcanzar los dos tercios.

Finalmente, este miércoles, en la cuarta votación, el candidato más votado se acercó al centenar, pues recibió 99 y quedó a 10 de los dos tercios (109 de 165 votos emitidos).

LA CPE DICE

La Defensora o el Defensor del Pueblo se designará por al menos dos tercios de los presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. 

Etiquetas:
  • Defensor del Pueblo
  • David Choquehuanca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor