Gobierno dice que el precio del pollo se redujo en los mercados del país

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó ayer que el precio del kilo de la carne de pollo se redujo en entre 1.50 y 2 Bolivianos. Asimismo, afirmó que no hay justificativo para que los productos nacionales sufran un incremento de precios.   

VICEMINISTRO. Jorge Silva. VICEMINISTRO. Jorge Silva. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 19/05/2022 03:29

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó ayer que el precio del kilo de la carne de pollo se redujo en entre 1.50 y 2 Bolivianos. Asimismo, afirmó que no hay justificativo para que los productos nacionales sufran un incremento de precios.   

“Podemos garantizar el pollo en todo el país y una disminución de precios que se está generando desde la anterior semana”, dijo el Viceministro en una conferencia de prensa.

De acuerdo con la autoridad, estos datos corresponden a visitas en mercados de La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija. En ese sentido, descartó el desabastecimiento de maíz en el país.

De la misma manera indicó que se confirmaron cuatro denuncias que su cartera recibió referente a empresas en Santa Cruz, que estarían acumulando el maíz en grandes proporciones. Por ahora se investiga si el propósito es el acopio para la producción o para generar agio y especulación; no obstante buscarán la máxima sanción penal.

Una vez más se volvió a descartar la importación de maíz transgénico porque atentaría contra el medioambiente y la salud de los consumidores.

“No se puede permitir esta pretensión que tiene un grupo de empresarios tratando de generar un supuesto abastecimiento con fines de lograr la importación del maíz transgénico”, dijo Silva.

El Viceministro también indicó que los productos nacionales no tienen por qué subir de precio. Según la consulta de la prensa, algunos alimentos se estarían vendiendo hasta en cuatro Bolivianos más, con el argumento de que hay afectación por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. 

“Todos los productos nacionales no tienen justificativo para ningún tipo de incremento. Querer atribuir (el alza de precios a) la guerra de Ucrania con Rusia es una absoluta falacia porque está garantizada la producción nacional”, manifestó la autoridad.

No obstante, señaló que es posible que productos como aceite o harina importados desde Argentina, Perú, Brasil y otros, se comercialicen a un precio mayor a lo acostumbrado porque los costos se incrementan en sus lugares de origen.

En medio de la confrontación entre productores pecuarios de Santa Cruz (avicultores, porcicultores y lecheros) y el Gobierno por la escasez y especulación del precio del maíz en los mercados tradicionales, el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, dispara contra los productores de pollos BB a quienes acusa de ser los promotores de la crisis sectorial.

Etiquetas:
  • Precio
  • pollo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor