Bicentenario: Gobernadores y alcaldes declaran que “es hora de iniciar la reconciliación social”
Gobernadores y alcaldes de ciudades capitales más El Alto se reunieron este martes, en Sucre, en el primer encuentro de este tipo propiciado por la Gobernación de Chuquisaca.
“Es de fundamental importancia que las autoridades, líderes políticos y sociales podamos aunar esfuerzos para llegar al Bicentenario de la Patria abriendo horizontes de esperanza de un nuevo momento, que permita profundizar la democracia respetando la pluralidad y libertad de pensamiento, expresión y acción, que permita reconstruir una Patria con todos.
Es hora de iniciar el tiempo de la reconciliación social (…)
Consideramos fundamental definir una visión compartida del Bicentenario, ya que esta es una causa que nos une a todos y es el escenario propicio para trabajar un nuevo Plan de Nación...”, reza la parte central de la “Declaración de mayo, rumbo al Bicentenario”.
En el documento trabajado y firmado al finalizar el Primer Encuentro de Gobiernos Departamentales, Alcaldes de Ciudades Capitales y El Alto, las autoridades además remarcan que “la realidad nacional nos obliga a crear una agenda nacional de gobernadores y alcaldes que se debata en los 9 departamentos, que abra la posibilidad de discutir temas estructurales y urgentes, contando con la presencia del gobierno nacional”.
Hubo ausencias. Por ejemplo, no asistieron los gobernadores de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y de La Paz, Santos Quispe.
Firmaron la declaración en Sucre los alcaldes de La Paz, Iván Arias; de El Alto, Eva Copa; de Cochabamba, Manfred Reyes Villa; de Potosí, Jhonny Llally; de Pando, Lucía Reis. Asimismo, llegaron el gobernador de Tarija, Oscar Montes; de Cochabamba, Humberto Sánchez; y de Oruro, Johnny Vedia; otras gobernaciones mandaron sus representaciones.