El país estudia enviar menos volumen de gas natural a Brasil

Bolsonaro denunció la reducción en 30%; habló de un intento de beneficiar a Lula

CONTRATO. YPFB debe exportar entre 14 y 20 MMmcd al mercado brasileño. CONTRATO. YPFB debe exportar entre 14 y 20 MMmcd al mercado brasileño. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 26/05/2022 02:58

A horas de las declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, denunciando una supuesta reducción de volúmenes exportados a Brasil para favorecer a la campaña electoral de Lula da Silva en ese país, un alto ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció oficialmente a CORREO DEL SUR que Bolivia analiza reducir la cantidad de gas al vecino país si no avanzan las negociaciones con Petrobras en materia de precios.

El mismo ejecutivo explicó que las condiciones de precios en la región son mucho más favorables que las que se mantienen vigentes con Brasil, aún después de la subida a niveles históricos del precio internacional del petróleo.

El pasado lunes, Bolsonaro publicó un video en sus redes sociales en el que denuncia que Bolivia disminuyó la provisión de gas que le vende a ese país para priorizar Argentina. “Parece orquestado”, reclamó el mandatario, en alusión a un favorecimiento a la campaña electoral de Lula da Silva.

La mañana de este miércoles, en declaraciones a la red televisiva Unitel, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, indicó que el gobierno de Brasil conocía de la reducción de los volúmenes de gas y que se espera una nueva negociación “porque nuestro país no está en condiciones de enviar gas a un precio tan bajo como es el que está pagando (Brasil)”.

En la misma entrevista, Molina precisó que la actual venta de millón de BTU de gas a Brasil está entre 6 y 7 dólares. Explicó que con Argentina se acordó un precio mayor e incluso habrá un “premio” si se destina excedente, por $us 20, en el mismo volumen.

“Si no hay capacidad de negociación con Petrobras, nosotros estamos tomando una medida y no es una medida que no la conocían, esto ya fue anunciado hace unas semanas atrás, pero el presidente (Luis Arce) personalmente tuvo y sostuvo reuniones con Petrobras. Esperamos que se pueda, lógicamente, negociar porque en definitiva nuestro país no está en condiciones en enviar gas a un precio tan bajo y en una negociación tan dañina”, enfatizó la autoridad de hidrocarburos.

RIESGO DE MULTA

El exministro de Hidrocarburos Mauricio Medinacelli dijo que la reducción del envío de gas a Brasil le puede costar a YPFB el pago de una multa de más de $us 100 millones.

Etiquetas:
  • Brasil
  • Lula da Silva
  • Jair Bolsonaro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor