Arce denuncia que buscan “derrocar” a su gobierno
Para Arce, la lealtad “debe ser siempre el rasgo característico de una nueva estirpe de militares”

El presidente Luis Arce demando ayer, jueves, “lealtad con el pueblo” a las Fuerzas Armadas (FFAA), en el 213 aniversario de los “Colorados de Bolivia”.
El mandatario recordó que, además de promover el desarrollo del país, las FFAA tienen la misión de “garantizar la seguridad de la primera investidura del Estado”, pero solo si esta es constitucional.
“Otro rol importante que tienen las Fuerzas Armadas en tiempo de paz es justamente garantizarla, precautelando la seguridad de la primera investidura del Estado, pero solo en tanto esta sea legal y constitucionalmente elegida y de ninguna otra forma fuera de ello”, dijo Arce.
El Jefe de Estado agregó que desobedecer ese mandato solo puede conducir a la corrupción y la ilegalidad.
“Desobedecer este mandato, como pudimos comprobar hace poco, solo puede conducir a la decadencia y la corrupción, como la que precipitó sobre nuestro país un gobierno ilegal e ilegítimo”, señaló el mandatario, en referencia al gobierno de Jeanine Áñez.
“La lealtad, por lo tanto, debe ser su mayor legado, no solo con el primer mandatario, sino con el pueblo boliviano, el único soberano con la prerrogativa de elegir a su gobernante”, insistió el Presidente.
Arce, en un acto en La Paz, entregó una infraestructura que costó 5,7 millones de bolivianos a los Colorados de Bolivia.
“ANTIDEMOCRÁTICAS”
Advirtió que fuerzas antidemocráticas actúan en contra de su gobierno.
“Celebremos hoy (por ayer) su 213 aniversario, como una de las reliquias más importantes de nuestro Estado Plurinacional, en las actuales circunstancias en las que fuerzas antidemocráticas continúan con su labor para derrocar al gobierno democráticamente elegido”, sostuvo durante su discurso.
El mandatario advirtió que en caso de que las FFAA volvieran a “desobedecer” el mandato establecido en la Constitución Política del Estado, esto llevará al país a “la decadencia y la corrupción”.
En ese sentido, Arce dijo que las puertas de los cuarteles de las FFAA en general “deben permanecer cerradas a los llamados de sedición y alteración del orden constitucional del Estado”.
En su criterio, la lealtad “debe ser siempre el rasgo característico de una nueva estirpe de militares” inspirada en los próceres de la patria.
En noviembre de 2019, el Alto Mando Militar retiró su apoyo al gobierno del entonces presidente Evo Morales, mientras que el Alto Mando Policial decidió no obedecer al Órgano Ejecutivo, dentro de una cadena de actos vinculados a lo que posteriormente el gobierno del MAS denominaría un “golpe de Estado” promovido por grupos que rechazaban los resultados de los comicios del 20 de octubre de ese año, alegando un fraude electoral.