Creemos y cívicos cruceños llaman a “apoyar” a la RJC

El Ministerio de Gobierno pidió 20 años de cárcel para los miembros de la Resistencia

PROTESTAS. Jassir Molina líder de la RJC en una de sus movilizaciones. PROTESTAS. Jassir Molina líder de la RJC en una de sus movilizaciones. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 30/05/2022 04:14

El Comité pro Santa Cruz llamó en las últimas horas a “apoyar” a los jóvenes de la Resistencia Juvenil Cochala (RCJ) que “defendieron la democracia del fraude de Evo Morales” de 2019 y calificó como un “acto de venganza” el pedido del Gobierno de 20 años cárcel para sus miembros encarcelados. A este pedido se sumó la agrupación Creemos, del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

“En un acto de venganza contra los jóvenes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), que defendieron la democracia del fraude de Evo Morales, el Movimiento Al Socialismo, a través del Ministerio de Gobierno, anunció la pena de 20 años de cárcel contra estos ciudadanos”, denunció la organización cívica en un manifiesto.

Agregó que la RJC, “al igual que cientos de miles de bolivianos, fue parte de la movilización pacífica de 2019” y que, además, “defendió a la ciudad de Cochabamba del ataque violento de las huestes de Morales”.

“El Ministerio de Gobierno, usurpando las funciones del sistema judicial, ya anunció la pena contra estos jóvenes”, agregó el Comité pro Santa Cruz.

“Convocamos al movimiento cívico de Bolivia, a los hombres y mujeres que defendieron la democracia, a la oposición política, a las instituciones y a todos los bolivianos que soñamos con una Patria libre y con respeto al estado de derecho, apoyar y respaldar a los jóvenes de la Resistencia Juvenil Cochala, para que no se vulneren sus derechos con una injusta condena política”, exhortó, en ese marco.

Creemos, liderada por el gobernador Camacho, también se expresó en la misma línea.

Un comunicado publicado por el Ministerio de Gobierno esta semana se reveló que se presentó la “acusación fiscal y particular” en contra de cuatro líderes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), con la que se busca una condena de 20 años de cárcel; sin embargo, no precisa el caso por el que se cumplió este trámite.

La cartera de Estado que dirige Eduardo del Castillo señala que para el inicio del juicio oral y contradictorio ya fueron notificados Yassir Esteven Molina Lozada, Milena Soto López, Mario Antonio Bascopé Revuelta y Fabio Alejandro Bascopé Revuelta, integrantes de la organización cochabambina que afrontan dos procesos, uno en Cochabamba por los hechos producidos en la crisis política de 2019 y otro en Sucre por presuntos daños al edificio de la Fiscalía general.

20 AÑOS

El pasado 27 de mayo, el Ministerio de Gobierno, en un comunicado, informó que pidió 20 años de cárcel para los miembros de la RCJ que están siendo procesados.

Etiquetas:
  • Creemos
  • RJC
  • cívicos cruceños
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor