Camacho culpa a Evo por bloqueo y desde el MAS lo tildan de inepto
El Gobernador asegura que Evo Morales busca “desestabilizar” a Santa Cruz
La ruta Santa Cruz-Beni volvió ayer a ser cortada por un bloqueo, esta vez de pobladores del municipio de Cuatro Cañadas, que acusan a la administración de Luis Fernando Camacho de no atender sus demandas. El gobernador cruceño rechazó la medida de presión y acusó al expresidente y líder del MAS, Evo Morales, de estar detrás de la movilización y de buscar, con ello, “desestabilizar” Santa Cruz. Desde el partido gobernante, le respondieron que admita que es un “inepto” y que “no tiene capacidad” para gobernar su departamento.
“Alertamos al pueblo cruceño que este nuevo bloqueo es político, que los perjuicios que tienen estos bloqueos para Santa Cruz y Bolivia son demasiado grandes, y tienen nombre y apellido: Evo Morales, Mario Cronenbold y Adriana Salvatierra, los históricos perdedores de Santa Cruz”, dijo Camacho en conferencia de prensa.
La madrugada de ayer, pobladores de Cuatro Cañadas instalaron un bloqueo la ruta a Beni, en demanda de mejoras en carreteras, pago de regalías, desayuno escolar e ítems de salud, entre otros.
La semana pasada, la misma ruta fue interrumpida en el tramo del municipio de San Julián. La medida de presión tuvo respaldo de los alcaldes de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), que, con similares peticiones, levantaron el bloqueo en fin de semana tras cinco días de perjuicio.
“Evo Morales y el MAS son responsables de desestabilizar a Santa Cruz. Lo hacen como siempre, con mentiras disfrazadas, en un pliego petitorio de imposible cumplimiento. Las demandas de Cuatro Cañadas son una muestra clara de esto. Ni los habitantes del municipio están de acuerdo con ese bloqueo, como lo manifiestan en los medios de comunicación”, aseguró Camacho.
Pese a ello, el gobernador cruceño convocó al diálogo, pero advirtió que no cederá a “caprichos” políticos. En ese marco, pidió al Gobierno coadyuvar a la solución del conflicto, que perjudica la economía local.
“No vamos estar cediendo a caprichos políticos, que buscan desestabilizar Santa Cruz y que solamente tiene fines, de pedir cosas imposibles, y, encima, son cosas de competencia nacional. Vamos a estar alertas para cuando toque hacer respetar a nuestro pueblo”, advirtió.
En respuesta, el diputado Daniel Rojas (MAS), pidió a Camacho que admita que es un “inepto” y que “no tiene capacidad” para gobernar.
“El gobernador Luis Fernando Camacho tiene que admitir que es un inepto, que no está con la capacidad de poder gobernar un departamento. Entonces, creo que debería hacer una autocrítica”, sostuvo el legislador oficialista.
NO TIENE INTERÉS
Por su lado, el alcalde de Cuatro Cañadas, Hugo Gutiérrez (MAS), que lidera el bloqueo, justificó el corte de la ruta y dijo que la causa de la medida de presión es la desatención de la administración de Camacho a su municipio.
“No es político, sino (una protesta) por derechos”, dijo el Alcalde, que agregó estar dispuesto a acudir al diálogo, una vez que Camacho lo convoque “formalmente”.
Gutiérrez citó una serie de demandas desatendidas como causa del conflicto. “El camino (a Puerto Banegas) es un desastre y es una ruta muy transitada, porque, por allí, sacan los productos”, se quejó. “Hemos agotado las vías de diálogo y reuniones, y no hemos sido tomados en cuenta en el POA”, agregó.
Sobre el desayuno escolar, reconoció que la Gobernación cruceña mejoró ya la dotación. Sin embargo, se decidió que se incluya entre las peticiones de los bloqueadores.
Gutiérrez confirmó que otra de las demandas tiene que ver con más ítems para salud y alimentos para las personas de la tercera edad, entre otros.
DESCONTENTO
Una volqueta del municipio de Cuatro Cañadas se volcó ayer cuando trasladaba tierra para reforzar el punto de bloqueo en la ruta a Beni. Eso, según algunos vecinos, develó que la protesta tiene tintes políticos.
Gladys Chino, presidenta del control social y ejecutiva de la Federación de juntas vecinales de Cuatro Cañadas, aseguró que hay el malestar en la población por la medida de presión. “La población está molesta con la medida y ya se escuchan voces para autoconvocarse, con la intención de desbloquear la carretera”, aseguró.
La concejala Mirian Cahuasiri, por su parte, pidió al Concejo Municipal que se inicie una investigación en torno al caso de la volqueta por uso indebido de bienes del Estado.