El Ministro de Gobierno se salva de la censura con 77 votos

Diputados del MAS criticaron las respuestas sobre inseguridad ciudadana en El Alto y negaron que la interpelación fuera un acto político

El momento de la votación en la Asamblea Legislativa, que salvó a Del Castillo de la censura. El momento de la votación en la Asamblea Legislativa, que salvó a Del Castillo de la censura. Foto: TWITTER

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 31/05/2022 20:08

Concluyó, sin censura, la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La sesión duró casi seis horas.

Un total de 77 parlamentarios de 145 asistentes votó por el orden del día puro y simple, descartándose así la censura al ministro de Luis Arce que ha sido objeto de ataques del expresidente Evo Morales en el último tiempo.

La inseguridad ciudadana en El Alto fue el tema planteado por legisladores del oficialista MAS, que durante la sesión negaron reiteradamente que se tratara de un acto político.

Del Castillo expuso acciones y planes de seguridad ciudadana ejecutados en El Alto, con referencias nacionales, tras lo cual los diputados peticionantes replicaron que la realidad distaba mucho de las cifras. Hubo dos, Ramiro Venegas y Tania Paniagua, que lo tildaron de mentiroso y plantearon la censura, mientras otros le reclamaron mayor coordinación y hasta cambio de los jefes policiales. Paniagua también observó al presidente nato de la Asamblea y vicepresidente, David Choquehuanca, por la suspensión de la interpelación hasta esta fecha.

Parlamentarios le reprocharon otros temas como las recientes pruebas de polígrafo –para ser incluidos en la fiscalización–, la exhibición de detenidos y hasta el baile viral del Comandante General de la Policía Boliviana con videos incluidos.

En su segunda y última intervención, Del Castillo volvió a defender sus programas y dijo que la inseguridad ciudadana no solo era un problema del Ministro de Gobierno, sino de los representantes del pueblo, en alusión a la Asamblea Legislativa, a la que pidió fiscalizar las ejecuciones en el área de los gobiernos subnacionales. Criticó a quienes se burlaron del programa de prevención DINO y llamó a construir un "gobierno sólido" y empezar a fiscalizar.

Terminó su exposición con una imagen ya vista en sus redes sociales, que parece responder a las divergencias en el MAS: los rostros de Evo Morales, Luis Arce y David Choquehuanca.

La oposición había anticipado que no se prestaría al "espectáculo" que, en sus palabras, buscaba medir fuerzas entre el ala arcista y el ala evista en el MAS.

Etiquetas:
  • Eduardo del Castillo
  • Ministro de Gobierno
  • interpelación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor