Polémica política antecede interpelación de ministro

La oposición ve la mano de Evo tras el acto que será precedido por una reunión del MAS

MINISTRO. El titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, estará frente a los legisladores hoy.

MINISTRO. El titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, estará frente a los legisladores hoy. Foto: Archivo

ANTECEDENTE. El Ministro de Gobierno, cuando fue interpelado el 8 de junio del año pasado.

ANTECEDENTE. El Ministro de Gobierno, cuando fue interpelado el 8 de junio del año pasado. Foto: Archivo


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Política / 31/05/2022 01:15

    El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, será interpelado este martes, desde las 14:00, en la Asamblea Legislativa Plurinacional por la inseguridad en El Alto, aunque el acto llega precedido por una polémica política en la que hasta el vocero presidencial Jorge Richter intervino. 

    Anoche se hablaba de la posibilidad de una reunión previa a la interpelación, en la que la bancada del MAS podría decidir anticipadamente si impulsará la censura de Del Castillo, blanco de críticas de una facción del oficialismo liderada por Evo Morales. 

    La polémica se instaló este lunes, cuando el vocero Richter comparó al ministro con su antecesor, Arturo Murillo, apuntado por exhibir públicamente a personas aprehendidas por la presunta comisión de delitos. 

    “Nos recuerda (Del Castillo) lo que hacía aquel ministro (Murillo), hoy detenido en los Estados Unidos, con un conjunto de detenciones que se realizaron pasando por alto y muy desconsiderado con la dignidad de las personas, sobre todo en aquellas detenciones de orden político”, manifestó Richter.

    Entretanto, el diputado Héctor Arce –identificado con el ala evista– dijo que hay preocupación por los constantes hechos de violencia, robos, atracos y feminicidios que se registran no solo en la urbe alteña, sino también en otras regiones del país.

    “La interpelación tiene por objeto corregir, ajustar el trabajo de los ministros y ministras para poder hacer recomendaciones para el trabajo. La interpelación tiene dos caminos: el voto de confianza o la censura. Este tema no hemos debatido, pero probablemente mañana en la mañana (por este martes) se lo haga. Pero sí está garantizada la interpelación al Ministro del Castillo”, declaró al portal Urgente.

    Luego, dijo: “A veces, por nuestra propia lengua, nos provocamos problemas”. Y remachó indicando que hay algunos diputados y senadores del oficialismo que están molestos con Del Castillo por sus dichos.

    ¿El MAS censurará al ministro de Gobierno? Podría hacerlo, pero necesita el apoyo de la oposición para llegar a los 2/3. Como sea, Del Castillo deberá responder una veintena de preguntas sobre inseguridad en la urbe alteña, aunque no se descarta que otros temas –como el de las narcofábricas en Chapare– sean abordados en la sesión congresal de este martes.

    VOZ DE LA OPOSICIÓN

    Del Castillo será interpelado a petición de dos legisladores del propio MAS, o al menos desde un sector del oficialismo.

    En la oposición creen que la interpelación Castillo es parte de conflicto interno en el MAS, y culpan a Morales por esta.  

    “Evo Morales pretende, pues, sin duda, con sus diputados que tiene aquí en la Asamblea Legislativa, censurar a Eduardo del Castillo”, declaró en La Paz el diputado Beto Astorga, de Comunidad Ciudadana. Incluso dijo que “seguramente lo quiere sacar para colocar en su lugar a Juan Ramón Quintana".

    Etiquetas:
  • MAS
  • Eduardo del Castillo
  • Evo Morales
  • Ministro de Gobierno
  • interpelación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor