
La Alianza Creemos denunció este lunes que el Movimiento Al Socialismo emplea el informe del Relator de la ONU, sobre la independencia de la administración de la justicia en Bolivia, "para consumar sentencias insólitas por delitos inexistentes" y que “bajo una interpretación unilateral y arbitraria” permitirá que la detención preventiva sea sustituida por juicios rápidos en contra de perseguidos y presos políticos, y para acallar a la oposición.
El pronunciamiento de la alianza se da después de que el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz convocó este lunes, a las 14:00, a la reanudación del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Áñez y exjefes militares por el caso “Golpe II”.
Para Creemos, el MAS pretende lograr una sentencia contra Áñez y así “promover” un proceso penal sin las garantías que otorga el Estado, algo que considera que ha sido observado “a vista y paciencia del Tribunal Constitucional que no se ha pronunciado conforme a derecho y a la verdad, y ha preferido no ingresar al fondo del asunto evidenciando que todas las instituciones del aparato judicial están absolutamente sometidas al poder político del MAS y por el que ha sido condenada de antemano”.
En el documento también se menciona que la posible sentencia condenatoria en contra de la exmandataria pone en manifiesto los riesgos que entraña el sistema judicial al que acusan que responder al Gobierno nacional.
En su informe sobre la independencia de jueces y abogados, el relator especial de Naciones Unidas, Diego García-Sayán, citó el caso de Áñez para señalar problemas estructurales de la administración de justicia y el reiterado uso de la detención preventiva por parte de los administradores de justicia del país; esto, para Creemos, “es empleado por el Gobierno del MAS para consumar sentencias insólitas por delitos inexistentes y mostrarlas a la comunidad internacional como logros, pero que en realidad solo confirman que en Bolivia se han perdido los principios y valores que rigen en un sistema democrático”.
Asimismo, advierten que “bajo una interpretación unilateral y arbitraria” del informe de García-Sayán, y “como cumplimiento a las serias y delicadas observaciones efectuadas, la detención preventiva puede ser sustituida por juicios rápidos en contra de perseguidos y presos políticos, asegurando el objetivo trazado de acallar a la oposición en el país para avanzar en sus planes de un Gobierno totalitarista”.
En esa línea, Creemos hace un “llamado urgente” a la población boliviana y pide estar “alerta” porque ven que cualquier ciudadano puede ser víctima “de una justicia sometida al poder masista que la utiliza para castigar a sus adversarios políticos, los que disienten y piensan diferente”.
“El revanchismo y sed de venganza de Evo Morales y del régimen del Movimiento al Socialismo no tienen límites y pretende destruir a todo el que se le oponga, tal como lo pretende hacer ahora con la ex mandataria constitucional Jeanine Áñez y los más de 40 perseguidos políticos”, reza la última parte del comunicado.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram