“Golpe II”: Actores políticos ven que se avecina “el peor fallo” de la historia con una justicia “prisionera del poder”
A las 14:00 de este martes se tiene previsto reanudar el juicio que ingresó a un cuarto intermedio por una descompensación de Jeanine Áñez

La tarde de este martes se reinstalará el juicio en contra de la expresidenta Jeanine Áñez y exjefes militares y de la Policía por el caso “Golpe de Estado II”. En ese contexto, actores políticos ven que se dictará “el peor fallo judicial” de la historia de Bolivia, con una justicia “prisionera del poder” y que apuntan a sancionar a la exautoridad por el caso, pero también por otros asuntos por la que se la juzgan.
Mediante su cuenta de Twitter, el empresario y político Samuel Doria Medina manifestó que buscan derrotar a la exmandataria con cualquier “pretexto”.
“Hoy saldrá la sentencia contra Añez. Le darán una pena alta para sancionarla por otras cosas que las que se juzgaron. Buscan derrotarla, no importa con qué pretexto. En este juicio hubo culpable, antes de que hubiera delito. Presenciamos la práctica jurídica del autoritarismo (sic)”, tuiteo.
En otra publicación en la misma red social, dijo que puede pronosticar “con total certeza, que el juicio contra Áñez y su sentencia se revertirán cuando se derrumben las bases políticas que lo sustentan”. Calificó el caso como un hecho político. “Cambiará cuando la correlación política sea diferente. El MAS construye sobre barro”, afirmó.
Por su parte, Agustín Zambrana, del Bunker Digital, considera que el país tendrá “el peor fallo judicial de su historia” y apuntó un “capricho del innombrable”, en alusión a Evo Morales, quien renunció a la presidencia el 10 de noviembre de 2019.
“Por capricho del innombrable, el país hoy tendrá el peor fallo judicial de su historia. Todos lo vimos, nadie nos la charla, RENUNCIÓ. Se fue e incendió Bolivia. Hoy desesperado quiere volver. Hoy, desde el Chapare digita un Golpe de Estado a sabiendas del inútil de Arce (sic)”, escribió en su cuenta de Twitter.
En una entrevista televisiva, el exministro de la Presidencia de Áñez, Jerjes Justiniano, sostuvo que la exmandataria será condenada no porque se culpable, sino porque la justicia es presa del poder.
“No somos ni brujos ni agoreros, pero creemos que cuando se reinstale el juicio de Jeanine Áñez, los jueces van a dictar una sentencia condenatoria, no porque sea culpable, sino porque no está en el poder”, comentó la noche del lunes en PAT.
En su criterio, la justicia es “prisionera del poder” porque cuando Áñez estaba en el Gobierno, eran los masistas lo que huían y si ella hubiera seguido siendo Presidenta no habría sido juzgada. “Lamentablemente nuestra justicia es lo más vergonzoso que tenemos, nuestro sistema judicial es poco creíble”, apuntó.
A las 14:00 de este martes se reanudará el juicio por el caso “Golpe II” tras haber sido declarado en cuarto intermedio la noche del lunes, debido a que Áñez sufrió una descompensación en su salud, una hipotermia, según se publicó en sus redes sociales.
Ella y otros exfejes militares y de la Policía están siendo juzgados por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.