Evo arremete contra el Presidente y ve corrupción en sus ministerios
Morales lanzó observaciones nuevamente contra Eduardo del Castillo
El expresidente y actual líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, volvió a agitar las aguas del partido oficialista al reclamar al presidente Luis Arce una respuesta a la reunión planteada por el sector cocalero, denunciar corrupción en su gobierno y afirmar que no se siente el cambio económico.
En declaraciones a radio Panamericana, el también dirigente cocalero dijo que siguen esperando una respuesta de Arce.
“Estamos invitando a la reunión. Algún sector convoca, va corriendo, Presidente, vicepresidente, y compañeros qué recordaban: nosotros tenemos mucha autoridad también para pedir reivindicaciones”, se quejó.
Aunque dijo desconocer la razón de la interpelación de la pasada semana al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y negó estar detrás, lo acusó de dividir a la bancada del MAS y destacó que la propuesta de cambiarlo fue la más aplaudida en el trópico. Además, denunció persecución tras su denuncia de los narcoaudios y enfatizó en que su exministro Juan Ramón Quintana no formaría parte del gabinete actual.
Para remarcar que no solo buscan hablar del tema político con Arce, dijo que el trópico tiene varias demandas y en un determinado momento de la entrevista, aseguró que “no se siente el cambio económico” que enarbola el actual Gobierno.
“Hay un pedido permanente, que faltan obras, no hay movimiento económico. Esa demanda es permanente. Inclusive hace dos días tuve la oportunidad de almorzar con hermanos constructores del Trópico, dueños de hoteles, conversé con los dueños de surtidores y me decían cómo bajó el jornal. Antes el jornal se pagaba, a cualquier obrero, 120, 100 bolivianos, ahora es 60, 70. En el altiplano boliviano se quejan que está a 30, 40, máximo 50 bolivianos el jornal. Eso qué significa, que no se siente el cambio económico. Está mejorando la economía, pero no se siente en la familia en el campo como también en la ciudad”, argumentó Morales durante la entrevista con Panamericana.
En los últimos dos meses, Morales atacó a Del Castillo, que también ha sido sujeto de observaciones de organizaciones sociales afines al MAS a la par de otros ministros.
QUINTANA Y CORRUPCIÓN
Por otra parte, el expresidente aseguró ayer que es “mentira” que busque poner a Quintana en lugar de Del Castillo. Afirmó que su exministro “jamás” estaría en el gabinete del presidente Luis Arce.
“Todo es mentira, jamás Juan Ramón Quintana estaría con este Gobierno, jamás, pero además de eso, los mejores ministros son repudiados por la derecha y no defendidos ni salvados por la derecha. No podemos entender que algunos ministros sean salvados por la derecha”, agregó.
Cuando le preguntaron por qué Quintana no estaría en este Gobierno, Morales manifestó que ser ministro para ser defendido por Creemos o por Comunidad Ciudadana, “no pues” y que hay exministros que tienen mucha “dignidad” y mucha “autoridad”, como para aceptar.
Por otra parte, Morales aseguró que tiene documentación sobre la corrupción que cometen algunas autoridades del Gobierno de Arce, es el caso de viceministros que fueron imputados, pero no fueron cambiados: “¿Cómo es eso, hay que ser corrupto para no ser cambiado?”, declaró a la radio.
“Tenemos tanta documentación sobre corrupción del Ministerio de Obras Públicas, a mí no me gusta hablar en base a chismosería. Quiero decirle algo, entregué documentos e implicaciones de comandantes (de la Policía) en tema narcotráfico personalmente al hermano Lucho y no pasó nada, si hubiera pasado algo hubiéramos entregado muchos documentos, pero ahora los guardamos los documentos y mucha información y para eso estamos a la espera de una reunión con el Presidente”, indicó.
Anuncian reunión Arce-cocaleros
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dio a conocer que el presidente Luis Arce asistirá a la reunión convocada por la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, así como lo hace con el resto de las organizaciones sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Las reuniones que se han solicitado, así sea que vengan por los compañeros y compañeras del Trópico de Cochabamba, siempre vamos a tener estas reuniones que se están solicitando como con todos los sectores sociales”, indicó Prada.
El pasado viernes, las federaciones cocaleras tuvieron un ampliado, en el cual determinaron que Arce vaya a su región a brindar un informe de su gestión y señale porqué el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tuvo un supuesto apoyo de la oposición en su interpelación en la Asamblea Legislativa. Además tienen observaciones a otros cuatro consejeros de Estado.
Al respecto, Prada manifestó que es atribución del jefe de Estado nombrar a su gabinete ministerial.
“No estamos ahí (como ministros) por el cargo, estamos ahí para cumplir un mandato que hemos asumido en relación al pueblo boliviano. Nosotros siempre señalamos a nuestro Presidente que nuestros cargos están permanentemente a disposición”, sostuvo.
Entre tanto, Freddy López, diputado del MAS, sostuvo que en ese partido no hay división, pero sí reconoció que hay “algunos problemas”. En ese marco, el legislador indicó que el problema es el Ministro de Gobierno.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó que la reunión entre Morales y Arce solo es un anuncio y no está confirmada. Agregó que las malas interpretaciones en torno al ministro Del Castillo, se resolverán en un encuentro de alto nivel del partido oficialista.
PEDIDO DE CREEMOS
El jefe de la bancada de Creemos en Diputados, José Carlos Gutiérrez, le pidió a Evo Morales que entregue a la Fiscalía la lista de las autoridades a las que vincula con corrupción. “Lo que debería hacer es denunciar ante la Fiscalía, ante Juan Lanchipa, precisamente la lista que supuestamente le entrega al señor Arce. ¿O es que el señor Evo Morales desconfía de Lanchipa?”, cuestionó.