Arce busca frenar división en el MAS

Evo, por su parte, reclamó obras en el trópico cochabambino y en el Altiplano, y además pidió créditos blandos

El Mandatario participa en reuniones en La Paz y en el oriente con organizaciones sociales, con asambleístas y cooperativistas mineros. El Mandatario participa en reuniones en La Paz y en el oriente con organizaciones sociales, con asambleístas y cooperativistas mineros. Foto: ABI

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 13/06/2022 03:00

El presidente del Estado, Luis Arce, emprende estos días una cruzada “por la unidad” ante la arremetida de Evo Morales y el ala radical del MAS. 

El Mandatario participa en reuniones en La Paz y en el oriente con organizaciones sociales, con asambleístas y cooperativistas mineros.

El sábado se realizó una reunión de más de diez horas entre la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el gabinete presidencial,  en la que, según el vocero del gobierno nacional, Jorge Richter, se abordaron temas de la coyuntura y se reflexionó  sobre la importancia de mantener y sostener la unidad del partido.

Richter aclaró, no obstante,  que el encuentro fue una reunión entre el los poderes Ejecutivo y Legislativo.

 “Hemos tenido una reflexión sobre la coyuntura, sobre la gestión, sobre nuestras relaciones entre ambos poderes (Legislativo y Ejecutivo), también hemos realizado una mirada de la vida orgánica, hemos tenido consideraciones de lo importante que puede ser el saber mantener y sostener la unidad del partido con miras al Bicentenario del próximo 2025”, afirmó.

El vocero señaló que mutuamente escucharon lo que les gusta y lo que no, además dijo que se realizó un análisis a la estrategia que utiliza la oposición y cuál el impacto que podría tener en el ámbito político.

La reunión de gabinete entre el Ejecutivo y el Legislativo se realizó antes del encuentro entre Luis Arce y el jefe de su partido Evo Morales previsto para el 20 de junio.

Richter afirmó que trabajarán un sistema que permita una coordinación más eficaz entre el poder Legislativo, el poder Ejecutivo y el "instrumento político", es decir el MAS.

EVO PIDE OBRAS

Por su parte, el expresidente y líder del MAS reclamó ayer obras para el Trópico de Cochabamba y el Altiplano ante la difícil situación que aún enfrenta la economía del país.

“A ver, aquí en el Trópico no estamos como antes. Todos saben eso, los compañeros. Con mucha paciencia, aguantan y aguantan. Somos realistas y somos prácticos. Así está creo el Altiplano. Cuando fui a Orinoca, conversé con algunos compañeros (…) La pregunta permanente es cuándo van a venir las obras. Obras mueven la economía. Esa es una de las tareas que estoy escuchando del pueblo”, dijo el expresidente en su programa de radio.

Antes, el jefe del MAS sugirió que el Gobierno otorgue créditos blandos a los pequeños productores para evitar una crisis alimentaria.

“Creo que nuestro Gobierno tiene que impulsar algunos créditos blandos. Para que la crisis económica no nos afecte, hay que hacer una inversión rápida en alimento. Ya se siente la crisis alimentaria. El trigo siempre ha sido subvencionado, pero maíz, empezar a subvencionar… mejor dar crédito con 0% de interés”, sugirió.

Dijo que, además de fortalecer el comercio con China y Rusia, es necesario acercarse a India, Indonesia y Corea del Norte para llegar a acuerdo de comercio de complementariedad.

Etiquetas:
  • MAS
  • Luis Arce
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor