Bancada del MAS pide al Ejecutivo y a la Fiscalía enjuiciar al Secretario de la OEA

Luis Almagro figura en la lista de "golpistas", junto con los líderes de oposición y otros actores políticos

El diputado Gualbero Arispe (c) en conferencia de prensa. El diputado Gualbero Arispe (c) en conferencia de prensa. Foto: captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 13/06/2022 19:51

La bancada de parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) se reunió el fin de semana con autoridades el Ejecutivo donde se determinó procesar al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; a los líderes de oposición Carlos Mesa, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, entre otros, por el supuesto golpe de Estado en 2019.

En una conferencia de prensa, el jefe de bancada del MAS, Gualberto Arispe, informó que la reunión se llevó adelante el sábado, un día después de haberse concluido el juicio por el caso Golpe de Estado II, en el que sentenció a la expresidenta Jeanine Áñez.

Asistieron el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, los ministros de Estado y los asambleístas del MAS.

“Pedimos a los ministros de Justicia, Gobierno y Fiscalía General del Estado procesar a los golpistas como Luis Fernando Camacho, Fernando López, Carlos Mesa, Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Eduardo León, Luis Larrea, Waldo Albarracín, Luis Revilla,  Luis Almagro y demás colaboradores”, señala el punto ocho, de nueve resoluciones.

En primera instancia, reconocen “el liderazgo de la conducción política de la revolución democrática y cultural al comandante Evo Morales Ayma, a Lucho y David como nuestro Presidente y Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia”.

Como segundo punto, se señala que la bancada nacional conmina a la unidad monolítica, tanto al Órgano Ejecutivo, la Dirección Nacional del MAS-IPSP como al Pacto de Unidad y a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Conminan a Choquehuanca, presidente nato de la ALP, a trabajar la agenda legislativa estratégica del bicentenario. También piden priorizar proyectos de ley presentados por los asambleístas del MAS-IPSP y exigen una “lucha frontal contra la corrupción, narcotráfico y otros ilícitos”.

Del mismo modo, solicitan que cada tres meses se convoque a una reunión nacional a Evo, Arce, Choquehuanca, ministros de Estado y Pacto de Unidad, “por la unidad del pueblo boliviano”.

Arispe señaló que en la reunión, la bancada nacional determinó convocar a los ministros de Estado “cuando sea necesario para debatir proyectos de interés del pueblo y coordinar actividades de impacto”.

Finalmente, las resoluciones también ponen en la mira a los funcionarios públicos que no son militantes o afines al partido de Gobierno o que van en su contra.

“Pedimos la destitución de los servidores públicos que hablan contra el MAS IPSP, Evo Morales y dirigentes de otros sectores sociales y pedimos las destituciones de funcionarios que ingresaron durante el Gobierno de facto”. 

Etiquetas:
  • MAS
  • Gualberto Arispe
  • Golpe
  • Luis Almagro
  • Secretario de la OEA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor