Del Castillo pasa mal rato en su visita a Villa Tunari
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, realizó el domingo una visita a Villa Tunari (Cochabamba) para entregar vehículos a un instituto técnico.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, realizó ayer una visita a Villa Tunari (Cochabamba) para entregar vehículos a un instituto técnico. En pleno acto, un grupo de vecinos irrumpió con carteles en manos donde se leían las siguientes frases: “Fuera narcoterroristas de Bolivia DEA”, “Fuera los corruptos”, “Fuera pititas golpistas de instituciones públicas”.
Según se conoció, el enojo de los pobladores se debió a que el ministro “no coordinó la visita con las bases” de dicho municipio.
“Cuando se convoca al Ministro de Gobierno para informar a las bases del trabajo que realiza, no llega, y ahora que viene, no coordina”, dijo Mateo Chambi, representante del Sindicato San Francisco en Villa Tunari.
“El cargo te quedó muy grande”, decía otro cartel que mostraba un vecino del Distrito 4 del municipio de Villa Tunari.
Chambi acotó que no se conocía de la llegada del Ministro ni de la entrega de vehículos al Instituto Técnico Humanístico Presidente Evo Morales Ayma.
“Nosotros, como sindicato San Francisco, estamos molestos. No hay coordinación con centrales, ni con dirigentes, la llegada del ministro es una sorpresa para nosotros. Estamos molestos porque en varias oportunidades fue convocado para informar y coordinar al trópico, a la federación, a las seis federaciones del trópico y no llega. Pero ahora ha llegado sin consulta, por eso es la molestia, por eso no hay ni gente”, expresó Chambi.
Según un periodista de la radio Kawsachun Coca, Del Castillo tuvo que concluir rápidamente la entrega de vehículos y abandonar el lugar visiblemente molesto por la protesta, con el argumento que tenía previsto otras entregas en otros municipios del trópico.
Según un video del acto, cuando Del Castillo ve a las personas con los carteles, señala: “Esos mensajes que nos están manifestando son totalmente falsos, las políticas desarrolladas al interior del Ministerio de Gobierno son emergentes de una persona que ha salido del trópico Cochabambino, que es nuestro Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Espíndola”. El Deber