Golpe II: EEUU observa proceso a Jeanine Áñez

Estos días, la ONU, la UE, y la Ocnudh cuestionaron el proceso judicial a la expresidenta

ENJUICIADA. Jeanine Áñez participó del juicio en su contra desde un ambiente de Miraflores. ENJUICIADA. Jeanine Áñez participó del juicio en su contra desde un ambiente de Miraflores. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 23/06/2022 02:13

Estados Unidos comparte la preocupación de la ONU sobre “el debido proceso” en el juicio de la expresidenta Jeanine Áñez, condenada a 10 años de prisión. Mientras el Gobierno, a través del ministro de Justicia, Iván Lima, ratificó ayer que la ONU no ve faltas al debido proceso en el juicio a la exmandataria y denunció “tergiversaciones”.

El embajador Brian A. Nichols, Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, se refirió a lo expresado por el relator de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Diego García Sayán, y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que observaron irregularidades en el proceso a la exmandataria por el caso denominado “Golpe de Estado II”.

“Compartimos las preocupaciones de @UNIndepJudges y @UNHumanRights respecto al debido proceso” en el juicio de Jeanine Áñez, afirmó Nichols.

VICIOS PROCESALES

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Ocnudh) y la Unión Europea sostienen que el juicio se vio empañado por vicios procesales. Según Estados Unidos, el sistema judicial boliviano está politizado.

“Las reformas judiciales recomendadas por la @ONU y #GIEI abordarían la preocupante y persistente politización judicial”, añadió Nichols en el tuit, mencionando al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

AUTONOMÍA

Tanto la ONU como el grupo de expertos pidieron una mayor autonomía del poder judicial y de la Fiscalía.

La exmandataria publicó en su Twitter “el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica se suma a los pronunciamientos de @UNIndepJudges y @UNHumanRights con preocupación por la situación de la expresidenta, respecto al debido proceso y la politización judicial”.

“PANFLETO”

Héctor Arce, diputado del MAS, calificó de “panfletos” los informes internacionales que cuestionan el juicio a Jeanine Áñez; además, tildó de “bufón y pirata” al relator especial de la Organización Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán, que visitó el país en febrero para analizar el sistema judicial por invitación del Gobierno.

“Estos comunicados, estos informes, que algunas organizaciones internacionales e instituciones están emitiendo en relación a la sentencia de la señora Jeanine Áñez, de manera categórica y firme, estos documentos e informes que están emitiendo son simplemente panfletos, son panfletos que no tienen ningún carácter legal ni vinculante en el país”, dijo Arce.

Etiquetas:
  • EEUU
  • Jeanine Áñez
  • Caso golpe II
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor