Afines al MAS de El Alto amenazan a la Resistencia Cochala: “Carajo, ahora sí los vamos a romper”
Una de las organizaciones vecinales que responde al partido oficialista se pronunció en rechazo al “motocazo” del martes en Cochabamba
Una Federación de las Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), advirtió el miércoles a la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) con “romperlos” si continúan con sus movilizaciones demandando la “liberación de los presos políticos”.
“Resistencia (Juvenil) Cochala, carajo, El Alto te espera y te vamos a romper, ahora sí. Así como nos han perseguido, pues ahora nosotros tenemos que darles la vuelta. Esto no es hacer injusticia, es pedir justicia. ¿Quién se va hacer cargo de todos los fallecidos del (2019)? ¿Quién era la máxima autoridad?”, cuestionó Percy Flores, quien se identificó como secretario general de la Fejuve de El Alto.
El dirigente tildó a los miembros de la RJC de cobardes y los acusó de haber agarrado a patadas a las mujeres de pollera durante la crisis política y social del 2019; además, cuestionó las acciones de la expresidenta Jeanine Añez en relación al manejo económico y la salud.
La organización alteña afín al MAS se pronunció en rechazo al “motocazo” del martes en Cochabamba, promovido por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y a las diferentes plataformas que demandaron la “liberación de los presos políticos”.
Expresó su desacuerdo porque diputados del Foro de Madrid intentaron visitar a la exmandataria en la cárcel de Miraflores de La Paz.
Por su parte, el presidente de esa Fejuve, Pablo Daza, pidió a las autoridades competentes iniciar un proceso judicial en contra de Manuel Morales, miembro del Conade, porque presuntamente instiga a la población a delinquir al convocar a movilizaciones ciudadanas.
Advirtió que su organización no permitirá que se afecte a la gestión del presidente Luis Arce.
La organización vecinal se encuentra en estado de emergencia ante las movilizaciones anunciadas por las plataformas ciudadanas, quienes iniciaron protestas escalonadas en diferentes ciudades del país en rechazo a la sentencia carcelaria contra la expresidenta.