Bolsonaro ofrece asilo a la expresidenta Áñez, si Bolivia lo permite

El mandatario brasileño apela a relaciones internacionales y los derechos humanos

EXMANDATARIA. Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores. EXMANDATARIA. Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores. Foto: Internet

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 27/06/2022 07:34

El presidente brasileño Jair Bolsonaro ofreció este domingo asilo político a la expresidenta Jeanine Áñez, condenada recientemente a diez años de cárcel por el caso “Golpe de Estado II”.

“Brasil está poniendo en práctica el tema de las relaciones internacionales, los derechos humanos, a ver si trae a Jeanine Áñez, le ofrece cobijo aquí en Brasil”, dijo Bolsonaro en una entrevista que ofreció al programa “4X4”, de acuerdo con un reporte de Veja.

El mandatario brasileño agregó que es “injusto” que Áñez esté encarcelada y criticó al expresidente Lula da Silva, “amigo” de Evo Morales, por no decir nada sobre el caso de la exmandataria boliviana.

“Yo haré lo que sea posible para que ella vuelva, vuelva no, para que ella venga al Brasil. En caso de que el gobierno de Bolivia esté de acuerdo, estamos listos para recibir el asilo de ella como de esos otros dos que fueron condenados a 10 años de prisión”, expresó, según una revisión realizada por CORREO DEL SUR.

Bolsonaro y Lula da Silva se medirán en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Según una encuesta publicada la semana pasada por el diario Folha de S. Paulo, el segundo le lleva una amplia ventaja al actual presidente.

El líder izquierdista, de 76 años, concentra el 47% de las intenciones de voto contra el 28% de Bolsonaro, de acuerdo con el sondeo de la consultora Datafolha. Pese a ello, Bolsonaro dijo este domingo que cree que habrá segunda vuelta.

DENUNCIA

En Bolivia, Carolina Ribera, hija de la expresidenta señaló que en el país no hay privilegios, sino abusos a través del Órgano Judicial y el Ministerio Público, esto como respuesta al presidente Luis Arce que había afirmado que Añez recibió privilegios durante su detención por el caso del supuesto “golpe de Estado”.

“El presidente Luis Arce dice que mi madre tiene privilegios ¿privilegio es que no le permitan recibir visitas? ¿no tener acceso a la salud? ¿no asistir a su juicio? ¿que rechacen las pruebas de descargo? Aquí no hay privilegios, hay abuso, injerencia y violación a los DDHH”, manifestó.

Rechazó que se haya concedido privilegios a su madre, al contrario, recordó los atropellos que se cometieron durante el proceso.

“En Bolivia, el Órgano Judicial y el Ministerio Público, son brazos represores del Gobierno de Luis Arce, duros con los opositores inocentes, blandos con violadores, feminicidas, criminales y narcotraficantes. Han podrido a la justicia...”, apuntó.

PRIVILEGIOS

Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, señaló que en el país no hay privilegios, sino abusos a través del Órgano Judicial y el Ministerio Público, esto como respuesta al presidente Luis Arce que había afirmado que Añez goza de privilegios durante su detención por el caso del supuesto “golpe de Estado”.

Etiquetas:
  • Jeanine Áñez
  • Jair Bolsonaro
  • asilo político
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor