Corredor Ferroviario Bioceánico: Grupo operativo acuerda mesas de trabajo y nueva reunión en noviembre
El Gobierno confirmó este lunes que miembros del Grupo Operativo de Corredor Ferroviario Bioceánico conformaron cuatro mesas de trabajo para analizar los aspectos financieros, técnicos y de construcción del proyecto de integración regional.
En una conferencia de prensa, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, indicó que con la reunión llevada a cabo este lunes con altos representantes de Brasil, Perú, Paraguay y Bolivia se confirma que el proyecto sigue en marcha y “por buen camino”. Se acordó una nueva reunión para noviembre de este año.
“La primera mesa de trabajo analizará el tema de financiamientos, donde se verá cuál será la ruta crítica y cuáles serían los caminos viables para tener el financiamiento correspondiente. La segunda mesa, referida al aspecto técnico, verificará las distancias o trochas entre las rieles, y los otros grupos analizarán todo lo concerniente a las especificaciones técnicas de construcción”, dijo Montaño.
En cuanto al Corredor Bioceánico Terrestre encarado por Paraguay, Montaño dijo que en la reunión que sostuvo el presidente Luis Arce con su homólogo Mario Abdo Benítez, en días pasados en Villamontes, se reafirmó que Bolivia también formará parte de este corredor.
“En la oportunidad también se informó que las carreteras en territorio boliviano se encuentran totalmente pavimentadas al 100% y que el tramo de Villamontes hacia el lado de Paraguay, que consta de 23 kilómetros, aún está en ejecución con un avance de más del 63 por ciento”, explicó el Ministro.