Futpoch defiende al ‘Vice’; pide trabajo a legisladores
En medio de los cuestionamientos a David Choquehuanca al interior del MAS, la Federación Única de Trabajadores de los Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) salió a respaldar al Vicepresidente y aseguró que no ve indicios de que esté pretendiendo crear su propio partido.

En medio de los cuestionamientos a David Choquehuanca al interior del MAS, la Federación Única de Trabajadores de los Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) salió a respaldar al Vicepresidente y aseguró que no ve indicios de que esté pretendiendo crear su propio partido.
La pasada semana, tras un ampliado en Cochabamba, la Dirección Nacional del MAS pidió a Choquehuanca dejar de utilizar su cargo para promover una nueva fuerza política.
Para el máximo dirigente de la Futpoch, Mario Seña, el Vicepresidente no muestra señales de división y las críticas en su contra son “nociones personalistas”.
“Hemos venido a desvirtuar, no hemos encontrado ninguna actitud de nuestro hermano Vicepresidente que esté tratando de crear (su partido político) u otras intenciones”, señaló Seña.
Además, apuntó contra los senadores y diputados del MAS, a quienes les pidió trabajar y dejar de hablar sobre sus inclinaciones “a uno o a otro lado”.
“Queremos manifestar que nuestras autoridades políticas, senadores y diputados, tienen que ocuparse de trabajar, a lo que han ido, y no estar diciendo nociones de que están apoyando a uno o a otro lado”, indicó.
Denunció que estas declaraciones promueven la “incertidumbre” en el MAS y “cierto manipuleo de información en todos los medios y la población”.
RESPALDO EN LA PAZ
Ayer, en La Paz, pobladores del Ayllu y Marka Agua Blanca, del municipio de Pelechuco, en La Paz, sostuvieron una reunión con el segundo mandatario, a quien le pidieron que no deje de formar líderes.
“El vicepresidente es nuestro representante de los pueblos originarios, le pedimos que siga formando líderes. Hoy nosotros, gracias a nuestra organización matriz Conamaq, tenemos formación de líderes de los ayllus, markas y suyus. Vamos apoyar siempre a nuestro hermano David Choquehuanca”, manifestó el irpir mallku sullka marka Agua Blanca Hilarion Kama Mamani.
Agregó que Pelechuco cuenta con escasos recursos para el desarrollo de proyectos y que por eso recurren a las autoridades nacionales.