En seis días de inscripciones, no hay postulantes para la Contraloría del Estado

Este miércoles transcurrió el sexto día de inscripciones para el proceso de selección y designación de la nueva Contralora o Contralor del Estado y todavía no se ha presentado ni un solo postulante.
Esta primera fase se abrió el 24 de junio y se extenderá hasta el 8 de julio, según el cronograma de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La Comisión Mixta de Planificación, Política Económica y Finanzas es la encargada de recibir la documentación de los interesados en ocupar el cargo de Contralora o Contralor.
“Sin el registro de postulantes, la Comisión Mixta de Planificación de la #ALP, concluye la sexta jornada de recepción de documentos de postulantes al proceso de Selección y Designación a Contralor General del Estado (sic)”, publicó la Cámara de Senadores en su cuenta de Facebook.
Las carpetas se reciben de lunes a viernes, de 8:30 a 12:00 y de 14:30 a 18:00; sábados y domingos, de 8:00 a 12:00, en oficinas de la planta baja del Palacio de la Revolución, de la Cámara de Senadores, ubicado en la calle Ayacucho, entre Comercio y Potosí en la sede del Gobierno.
Habiendo concluido con la recepción de carpetas, el 9 de julio se abrirán los sobres y el 10 de julio se publicará la nómina de los postulantes; del 11 al 15 de julio se procederá con la verificación del cumplimiento de los 20 requisitos que exige la convocatoria.
El 17 de julio se tiene prevista la publicación de los nombres de los postulantes habilitados tanto en medios impresos como en páginas web.
Del 1 al 4 de agosto se abrirá la etapa de impugnaciones. El 10 de agosto se difundirá la lista de los habilitados.
Del 11 al 16 de agosto se llevará adelante la revisión de méritos, y del 17 al 20 del mismo mes se realizarán las entrevistas.
En la información que difundió el Senado figuran con “fecha por definir” tres fases: la publicación de los postulantes habilitados que pasan a la Asamblea Legislativa plurinacional (ALP), la sesión de la ALP para la designación del nuevo Contralor o Contralora, y la sesión de Comisión para la aprobación del informe.
Según se explica, las fechas se definirán según el avance del cronograma.
Este proceso se lleva adelante con observaciones de las bancadas opositoras que consideran que con el reglamento aprobado por el Movimiento Al Socialismo, se pretende viabilizar la designación del nuevo Contralor “a la medida” del partido en función de Gobierno.
También se ha criticado que se le haya dado luz verde cuando todavía está pendiente la designación de la Defensora o Defensor del Pueblo.
Entretanto, este 1 de julio concluye el mandato del actual contralor, Henry Ara.