Marcelino Quispe vuelve a la Comibol con meta fija
Marcelino Quispe fue posesionado este miércoles como presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), cargo que ya ocupó en 2013. El presidente Luis Arce le encomendó la tarea de industrializar los minerales e incursionar en la tarea de búsqueda de tierras raras en el país.
Marcelino Quispe fue posesionado este miércoles como presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), cargo que ya ocupó en 2013. El presidente Luis Arce le encomendó la tarea de industrializar los minerales e incursionar en la tarea de búsqueda de tierras raras en el país.
“No solamente es el impulso que se quiere dar a toda la minería tradicional estatal, sino también, a través del Ministerio de Minería, queremos de una vez por todas dar el salto cualitativo como país y encarar el tema de la administración de los recursos de tierras raras, minerales y metales que hoy tienen gran valía internacional, que se pueden constituir en fuentes importantísimas de nuevos ingresos para el Estado”, señaló el Jefe de Estado durante su discurso.
Arce manifestó que la posesión se llevó a cabo en un momento importante de la economía boliviana, que muestra indicadores envidiables como una baja inflación, crecimiento de la economía, récord en las exportaciones y otros.
“Es muy importante el salto cualitativo que le queremos dar a la minería. No solamente queremos extractivismos en la minería, queremos industrialización de nuestros minerales en todos los puntos cardinales de nuestro país. Bolivia tiene todavía un enorme potencial y seguirá siendo, por mucho tiempo, un país minero”, manifestó.
El ingeniero en minas reemplaza en el cargo a Eugenio Mendoza, quien fungía desde enero de 2021.
La posesión se hizo en el nuevo Palacio de Gobierno, acto que estaba previsto para la noche del martes y que fue suspendido cuando la prensa y los invitados estaban en el lugar.
Quispe ocupó otros cargos de gerente en empresas estatales como Huanuni. Aseguró que entre sus prioridades está que en Oruro se resuelva la contaminación del río Huanuni, continuar con la exploración de negrillos y apoyar a la empresa nacional de fundición de estaño.
El ingeniero en minas también se comprometió a continuar con la exploración en el oriente y el norte de La Paz, donde hay yacimientos auríferos y de minerales estratégicos.